Mesa redonda «¿Cómo analizamos discursos políticos en Twitter? Enfoques, metodología y herramientas para el análisis de discursos políticos en la esfera digital»

El Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires celebra el 11 de septiembre de 2019 a las 18:00 h, en Buenos Aires (Argentina), la mesa redonda «¿Cómo analizamos discursos políticos en Twitter? Enfoques, metodología y herramientas para el análisis de discursos políticos en la esfera digital» . Participarán en esta mesa Laura Bonilla y Aniela Ventura (coordinadoras), Manuel Alcántara Plá ([Leer más]
28/08/2019

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas

La presente investigación, a cargo de Luis Octavio Montaluisa Chasiquiza, leída en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) en 2018, presenta los resultados del estudio llevado a cabo sobre la diversidad dialectal y el proceso de la escriturización del quichua ecuatoriano. Para su realización, se tomaron dos objetivos principales: uno de carácter lingüístico, relacionado con la identificación y zonificación de las hablas del quichua[Leer más]
28/08/2019

Beca del Programa de Investigación CALAS (Universidad de Kassel y Universidad de Bielefeld)

El Centro de Estudios Interamericanos de la Universidad de Bielefeld y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Kassel (Alemania) ofertan esta beca para ocupar el puesto de profesor visitante de la cátedra CALAS (Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales), para empezar a trabajar el 1 de abril de 2020. El plazo de envío de las candidaturas se cierra el 15 de[Leer más]
28/08/2019

55th International Congress on Medieval Studies. Sponsored Session: «Medieval Ibero-Romance Languages: Language Use, Contact, Variation, or Change»

La Ibero-Medieval Association of North America (IMANA), que celebra este congreso del 7 al 10 de mayo de 2020 en Kalamazoo (Michigan, EE. UU.), invita a participar en esta sesión: «Medieval Ibero-Romance Languages: Language Use, Contact, Variation, or Change», coordinado por Pablo Pastrana-Pérez y patrocinado por el Hispanic Seminary of Medieval Studies (HSMS). El plazo para el envío de resúmenes se cierra el 15 de septiembre de 2019. Esta[Leer más]
28/08/2019