The Structure of Spoken Language. Intonation in Romance / La estructura del lenguaje hablado. Entonación en lengua romance

Con un enfoque innovador, este trabajo de Philippe Martin (Universidad París-Diderot) aborda un área de la fonética y la fonología muy discutida: la entonación, y concretamente su relación con la métrica y su interfaz con la sintaxis. La pregunta es si esta se inscribe en el ámbito de la fonética, de la fonología o de ambos. El autor parte de la información sobre seis lenguas romance (francés, italiano, español, portugués, catalán y rumano),[Leer más]
26/08/2019

Plaza de Visiting Assistant Professor of Spanish (Carleton College)

El Department of Spanish del Carleton College (Minesota, EE. UU.) oferta esta plaza de Visiting Assistant Professor of Spanish a tiempo completo. La incorporación al puesto se efectuaría el 1 de septiembre de 2020. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 15 de octubre de 2019. Se buscan candidatos especializados en el campo de la literatura y la cultura latinoamericanas. Se dará preferencia a aquellos cuyos intereses de investigación y[Leer más]
23/08/2019

Plaza de investigador (Goethe University Frankfurt)

El Departmento de Lenguas y Literaturas Románicas de la Universidadd Goethe de Frankfurt (Alemania) oferta esta plaza de personal investigador a media jornada (50%), con contrato indefinido, por tres años con posibilidades de renovación. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 17 de septiembre de 2019. Las tareas a desempeñar incluyen: - Diseño y ejecución de la enseñanza en el campo de la lingüística. - Participación en la[Leer más]
23/08/2019

Signo y Seña, número 36 (2019)

La revista 'Signo y Seña' invita a participar en este número, dedicado a la investigación centrada en la documetnación de las lenguas amerindias de Sudamérica y en el análisis de sus fenómenos morfológicos y sintácticos. El plazo de envío de propuestas termina el 15 de septiembre de 2019. Condiciones y políticas editoriales: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/about/editorialPoli... Pautas de estilo: http://revistascientificas.[Leer más]
22/08/2019

O discurso do Diccionario de la lengua española (RAE) em diferentes condições de produção: língua, sujeitos e sentidos

La presente investigación, a cargo de Ana Paula Fabro de Oliveira, leída en la Universidad de São Paulo en 2018, analiza el discurso del Diccionario de la lengua española (DLE), de la Real Academia Española (RAE), desde un punto de partida orientado por el Análisis del Discurso de Pecheux, articulado con la Historia de las Ideas Lingüísticas, tal como se desarrolló a partir de los años 90 en ciertos proyectos en los estudios académicos[Leer más]
22/08/2019