Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional

'Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional' (ISSN 1997-4485) es un espacio abierto a los estudiosos e investigadores de la bibliografía, historiografía, la archivística, la bibliotecología, el derecho parlamentario y constitucional, tanto a nivel nacional como internacional. Fue fundada en 2002 y, actualmente, está dirigida por Héctor Ramírez Santiesteban. Su propósito es difundir trabajos de[Leer más]
27/08/2019

Revista Lexis, volumen 43, número 1 (2019)

'Revista Lexis' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La voz del indio en textos americanos de 1494 a 1905 Un acercamiento gramatical a la historia conceptual, por Concepción Company Company. - Las palabras compuestas en el aimara de Conima, por Marco Antonio Lovón Cueva. - De la lingüística a las aulas: ideologías en la educación peruana, por Luis Andrade Ciudad y Virginia Zavala. - Lingüística mochica: cuestiones[Leer más]
27/08/2019

Journal de Comunicación Social, volumen 7, número 7 (2018)

Journal de Comunicación Social, revista de laUniversidad Católica Boliviana San Pablo, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La óptica holística: pasión y desencanto de la vida religiosa de hoy Una búsqueda del sentido de felicidad en la vida comunitaria, Damai Rahayu, Rosa - El potencial democratizante de las redes sociales: imaginario versus realidad, Jordán Prudencio, Nicole - Lo nosótrico: una mirada decolonial de[Leer más]
27/08/2019

IX International Conference of Hispanic Linguistics and VII Biennial Meeting of the International Association for the Study of Spanish in Society: «Transnational Perspectives on the Study of Spanish in Society»

La International Association for the Study of Spanish in Society y la Escuela de Literaturas, Lenguajes y Culturas de la Universidad de Edimburgo celebran este congreso del 5 al 6 de septiembre de 2019 en Edimburgo (Reino Unido). En este encuentro se pretende crear un espacio de reflexión sobre cómo los hablantes de español, sea en sus lugares de origen o en situaciones de diáspora, construyen y negocian los conceptos de comunidad a través de[Leer más]
26/08/2019

RASAL Lingüística, número 1 (2018)

'RASAL Lingüística' presenta en este número, ente otros, los siguientes artículos: - Nuevas conceptualizaciones de género en el español de la Argentina: un análisis cognitivo-prototípico, por María Cecilia Romero y María Soledad Funes. - El humor como instrumento de digresión temática en el debate parlamentario español, por Alejandro Romero Nieto. - El "catálogo razonado" de Bartolomé Mitre y la lingüística indígena americana a fines del siglo[Leer más]
26/08/2019