'Orillas' publica en este número, «Rumbos. Cuerpos en fuga. El imaginario de la enfermedad en la narrativa hispanoamericana (1983-2018)», diversos artículos agrupados en diferentes secciones: - Entre pérdidas y desarticulaciones: los avatares de la memoria en la obra de Sylvia Molloy, por Susanna Regazzoni. - La prehistoria poética de Ercilla. Edición crítica de la glosa 'Amor me ha reducido a tanto estrecho', por Luis Gómez Canseco. - Novela de
[Leer más]
14/08/2019
'Orillas' (ISSN: 2280-4390) es una publicación periódica anual editada por la Universidad de Padua cuyo objetivo es publicar artículos de investigación inéditos escritos por especialistas en literatura española, literatura hispanoamericana, teoría y critica literaria, lingüística española, filología española, historia de la lengua española, historia de la traducción e historiografía lingüística. La revista aloja las siguientes secciones: -
[Leer más]
14/08/2019
La Asociación de Hispanistas Italianos invita a participar en este congreso que se celebra del 17 al 20 de junio de 2020 en Bari (Italia). El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de noviembre de 2019. Estas deberán ser remitidas, a partir del 1 de septiembre del mismo año, a la secretaría del congreso (secretarí a.aispi2020@uniba.it ). Se informará sobre la aceptación de las propuestas entre el 7 y el 31 de enero de 2020. Su propósito
[Leer más]
14/08/2019
La Asociación de Hispanistas Italianos celebra este congreso del 17 al 20 de junio de 2020 en Bari (Italia). Su propósito principal es el de reflexionar, dentro del ámbito del hispanismo, acerca de las actuales relaciones entre el ámbito científico y el lingüístico-literario, de las novedades y las diferencias respecto al pasado, de las aplicaciones tecnológicas en el campo de la investigación y la didáctica. Se proponen diversas líneas de
[Leer más]
14/08/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Lenguaje y Educación de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) fue creado en 1992 y actualmente es coordinado por la Dra. Norma Patricia Barletta Manjarrés. Tiene el propósito de generar conocimiento sobre el lenguaje como mediador de los procesos semióticos, sociales y afectivos, que constituya un aporte para una educación y que posibilite la construcción de una sociedad abierta, participativa y justa. Para
[Leer más]
14/08/2019