Congreso Anual de la AATSP-ON: «La enseñanza híbrida»

La American Association of Teachers of Spanish and Portuguese AATSP (AATSP-ON) y el El Departamento de Español y Estudios Latinoamericanos de Universidad de Waterloo celebran este congreso del 2 al 3 de noviembre de 2018 en Waterloo (Ontario, Canadá). El tema del congreso girará en torno a la enseñanza híbrida y a otras formas de enseñar no tradicionales. Temario 1 – Enseñanza híbrida y otras formas no tradicionales de instrucción - Enseñanza en[Leer más]
24/09/2018

Glosas. Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), volumen 9, número 5 (2018)

'Glosas'. Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La imposibilidad del Spanglish en “Pollito chicken” de Ana Lydia Vega / Ana Lydia Vega’s “Pollito chicken”: The Impossible Spanglish, Francisca Aguiló Mora. - Proyectos colaborativos actuales de la ANLE / Current collaborative projects of the ANLE, Domnita Dumitrescu - Variedades del español y evaluación[Leer más]
24/09/2018

V Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura invita a participar en estas jornadas, que se celebran del 15 al 16 de noviembre de 2018 en Cáceres (España). El plazo para el envío de propuestas finaliza el 10 de octubre de 2018. Se abordarán diferentes áreas como el análisis del discurso, la dialectología, la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, la historia de la lengua, la historiografía lingüística, la pragmática, la semántica, la sintaxis y la[Leer más]
21/09/2018

Coloquio «Geolingüística peninsular: investigaciones en curso»

El Grupo de investigación Cognición y Variación Lingüística celebra este coloquio el 28 de septiembre de 2018 en Madrid (España). Se abordará el estudio del lenguaje y las lenguas en lo que se refiere a los fundamentos cognitivos de los fenómenos lingüísticos y en lo que concierne a los procesos de variación sincrónica y diacrónica; en concreto, en lo relativo a los proyectos activos del grupo, como el del «Atlas Lingüístico de la Península[Leer más]
17/09/2018

Becas científicas de la Casa de Velázquez 2019

La Casa de Velázquez oferta estas becas para jóvenes investigadores cuyos trabajos necesiten una estancia corta de investigación en la Península Ibérica. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 5 de octubre de 2018. El candidato ha de ser doctorando y presentar un proyecto relacionado con uno de los campos de investigación de la Casa de Velázquez. Toda la información sobre los requisitos se puede consultar en las bases de la[Leer más]
17/09/2018