Verb meaning and combinatory semantics: a corpus based study of Spanish change of state verbs

Aunque es intuitiva y quizás obvia la idea de que la composición conduce a interacciones semánticas no triviales entre las palabras que afectan al contenido de una predicación, hay todavía pocos trabajos que analicen el modo como los verbos restringen sus argumentos y examinen si sus restricciones son muy amplias o más bien limitadas. Esta tesis parte de la observación de que los verbos tienen unos paradigmas combinatorios muy ricos, para[Leer más]
16/06/2016

PhraseNET: Detección y extracción automatizada de unidades fraseológicas

This article describes a new method to identify and extract phraseological units from textual corpora. There are different methods of classification of phraseological units, but we have to highlight the ones proposed by Corpas Pastor (1996). This author, starting from a wide conception of phraseology, classifies Spanish's phraseologisms in three different categories: collocations, locutions and phraseological enunciated units (fixed forms[Leer más]
16/06/2016

La interpretación inferencial en la comunicación absurda. (Aplicado a un programa de Matt Groening)

El presente trabajo, titulado “La interpretación inferencial en la comunicación absurda. (Aplicado a un programa de Matt Groening)”, pretende exponer los diversos mecanismos que intervienen en la construcción y en la interpretación del absurdo comunicativo, atendiendo a los diferentes niveles de contenidos (explícitos e implícitos). La intención de la investigación es analizar el concepto de “inferencia” y la importancia de este proceso de[Leer más]
16/06/2016

Production and Perception of Stop Consonants in Spanish, Quichua, and Media Lengua

This dissertation explores the phonetics and phonology of language contact, specifically pertaining to the integration of Spanish voiced stops /b/, /d/, and /g/ into Quichua, a language with non-contrastive stop voicing. Conflicting areas of convergence of this type appear when two or more phonological systems interact and phonemes from the target language are unknown natively to speakers of the source language. Media Lengua is a mixed language[Leer más]
16/06/2016

Los tratamientos de 2pl en Andalucía occidental y Portugal. Estudio geo- y sociolingüístico de un proceso de gramaticalización

Con la excepción de los exiguos datos proporcionados por el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía y las observaciones tangenciales basadas en él, no existían hasta hoy trabajos de investigación monográficos sobre el tratamiento de 2ª persona del plural en Andalucía occidental y sus pautas de concordancia pronominal y verbal. En el portugués del centro y el sur, variedad que fija el estándar y en el que se manifiesta un cambio parecido en[Leer más]
16/06/2016