Las construcciones con "se" desde una perspectiva variacionista y dialectal

Este trabajo está dedicado al estudio de las construcciones reflexivas paradigmáticas en ciertas variedades iberorromances habladas en España desde una perspectiva variacionista, centrado en dos aspectos de estas. El primero de dichos aspectos se refiere a la productividad de estas construcciones en las variedades del gallego y español y el segundo, a la variación morfológica dentro del paradigma reflexivo en las variedades del español y el[Leer más]
16/06/2016

Nomes próprios: análise de antropônimos do espanhol escrito

Esta tesis tiene como objetivo principal presentar un análisis de los diferentes usos de antropónimos (nombres propios de persona) en textos del español escrito contemporáneo. En primer lugar, se discuten cuestiones relacionadas con el sentido y la referencia propuestas por teorías clásicas sobre los nombres propios desarrolladas a partir del siglo XIX principalmente por lógicos y filósofos: la teoría descriptiva o teoría del sentido y la teoría[Leer más]
16/06/2016

La creatividad léxica en el lenguaje de la publicidad. Análisis lingüístico de los mecanismos de producción o interpretación neológica en los sectores de la estética y la peluquería

El estudio de la neología léxica, tanto desde el punto de vista teórico como, sobre todo, el aplicado, ha sido objeto de gran atención en los últimos años; sin embargo, pocas han sido las investigaciones que se han centrado en el ámbito de la publicidad, a pesar de ser este un campo de interés y con una relevancia cada vez mayor. En efecto, el creciente atractivo que ha despertado la publicidad ha ocasionado en los últimos años la aparición de[Leer más]
16/06/2016

La terminología sintàctica bàsica en els manuals d'ensenyament del català i l'espanyol

Aquesta tesi pretén fer un diagnòstic del tractament de la terminologia lingüística utilitzada per referir-se als conceptes sintàctics bàsics en les llengües oficials al territori valencià (català i espanyol) durant el primer cicle de l’etapa d’ESO a partir de l’anàlisi dels manuals escolars. El corpus analitzat està format per una mostra significativa dels llibres de text utilitzats en l’ensenyament de les llengües oficials a les aules[Leer más]
16/06/2016

Prensa e inmigración en España (Comunidad de Madrid) e Italia (Roma): Análisis de la información y análisis metafórico desde una perspectiva estadístico-lingüística

El presente trabajo pretende desvelar las categorizaciones por parte de la sociedad española (e italiana) sobre el fenómeno de la inmigración, a través del análisis de las metáforas y metonimias léxicas y conceptuales contenidas en la prensa. Para ello, se recogió un corpus de noticias (15-30 de noviembre, 2010 y 1-15 de febrero, 2011) contenidas en El País, ABC, 20 Minutos, Adn, Sí, se puede y Latino, así como otro corpus, más reducido, de[Leer más]
16/06/2016