Litteraria Pragensia: Studies in Literature and Culture

Litteraria Pragensia: Studies in Literature and Culture es una revista académica internacional revisada por pares que figura en SCOPUS, EBSCO, la base de datos ERIH PLUS, el directorio de publicaciones periódicas MLA y l base de datos Carhus Plus. Se publica dos veces al año y se numera continuamente. Publica números temáticos centrados en debates críticos interdisciplinarios sobre diversos fenómenos en las literaturas y culturas modernas y[Leer más]
04/09/2020

Cuadernos Cervantinos, número 12 (2020)

`Cuadernos Cervantinos´, revista de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan (España) presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La Mancha vista por Esquivel (II), Luis Miguel Román Alhambra -El hilo de hilvanar de Cervantes, Luis Miguel Román Alhambra -Encuenta sobre el conocimiento del `Quijote´a alumnos de segundo de bachillerato, Félix Patiño Galán -El `Quijote´deja de ser un referente cultural para nuestros[Leer más]
10/08/2020

América Crítica, volumen 4, número 1 (2020)

`América Crítica´, revista del Departamento de Filología, Literatura y Lingüística (Università di Cagliari, Cerdeña, Italia) presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Gli studi americani e le letterature della diaspora indiana. Un orizzonte comparatistico, Raffaella Malandrino -Motivos y efectos de la participación de los afrodescendientes cubanos en las luchas por la emancipación en África, Djibril Mbaye -When histories[Leer más]
07/08/2020

Fallece el catedrático español Francisco Rodríguez Adrados, filólogo clásico de prestigio internacional

El pasado 21 de julio de 2020 falleció el catedrático Francisco Rodríguez Adrados (Salamanca, 1922) figura destacada de los Estudios Clásicos, reconocido por su prestigio internacional. Estudió Filología Clásica en la Universidad de Salamanca y se doctoró en la Universidad Complutense. Fue catedrático del Instituto de Bachillerato Cardenal Cisneros de Madrid (1949) y catedrático de Filología Griega de las Universidades de Barcelona (1951) y de[Leer más]
05/08/2020