El yo femenino y su entorno en la literatura española e italiana a finales del siglo XX y el siglo XXI

Este trabajo defendido por Lucía Russo, en la Universidad Autónoma de Madrid en 2019, se propone un recorrido por la evolución de la identidad del yo femenino en la literatura española e italiana desde finales de la década de 1970 hasta el día de hoy. Se explora el yo femenino en relación con cuatro temas clave: la maternidad, la hermandad, las relaciones de pareja y la angustia existencial. El presente estudio observa la vivencia de estos[Leer más]
06/10/2020

El Cid, edición XXXI (2021)

`El Cid´, revista del Department of Modern Languages, Literatures & Cultures, The Citadel-The Military College of South Carolina (EE. UU) invita a participar en esta edición a estudiantes de grado y posgrado, con artículos inéditos, de no más de 5.000 palabras. El plazo para el envío de trabajos se cierra el 20 de diciembre de 2020. Se aceptan trabajos de distintos géneros, crítica, ensayo, cuento o poesía. Las publicaciones podrán optar al[Leer más]
06/10/2020

VI Jornadas de Filosofía y Literatura: «Leo Spitzer (1887-1960). Para una filología del éxtasis (John Donne, San Juan de la Cruz, Richard Wagner)»

El Grupo de Investigación Hermenéutica y Literatura comparada (Helicom) de la Universidad Autónoma de Madrid celebra estas jornadas en línea, dentro de su Seminario de Investigación permanente, el 22 de octubre de 2020. La fecha límite de inscripción esta abierta hasta el 19 de octubre. Estas jornadas celebran el sesenta aniversario del fallecimiento de Leo Spitzer (1887-1969), uno de los más grandes filólogos y romanistas europeos del siglo XX[Leer más]
06/10/2020

XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística

Los departamentos de Filología Española y de Didáctica de la Lengua y la Literatura, de la Universitat de València, celebran este congreso del 27 al 30 de abril de 2021 en Valencia (España). El plazo para el envío de solicitudes termina el 15 de noviembre de 2020. El propósito es conmemorar el 25 aniversario de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL), que promueve el conocimiento de la historia de las ciencias del lenguaje, a[Leer más]
05/10/2020