Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica es la publicación periódica del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes. Publica, en su versión impresa y en su versión digital de acceso abierto, artículos de investigación, reseñas y entrevistas en español y en inglés, sin cargo para los autores. Desde 2022 la revista tiene una periodicidad cuatrimestral (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre), se[Leer más]
16/06/2016

452.ºF. Revista electrónica de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada es un proyecto que pretende aglutinar las diversas áreas de los estudios literarios y culturales, con el fin de ofrecer una publicación multilingüe, semestral e innovadora, destinada a ampliar las perspectivas en esta disciplina. ISSN Electrónico: 2013-3294 Contacto principal Consejo de Redacción de 452ºF Universitat de Barcelona Facultad de Filología Gran Via de les Corts[Leer más]
16/06/2016

Corrientes. Revista noruega de estudios hispánicos

Esta revista es una publicación periódica anual editada por el Departamento de lenguas extranjeras de la Universidad de Bergen (Noruega). Es una revista de carácter científico que publica artículos y reseñas de libros relacionados con el mundo hispánico, con una perspectiva literaria o un enfoque en estudios culturales.[Leer más]
16/06/2016

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica (CILH)

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´, la veterana revista de la FUE (Madrid) se publica desde 1978. Inició su segunda época en 2020 cumpliendo los estándares de calidad más exigentes. La revista se edita en doble versión: impresa (ISSN: 0210-0061) y electrónica (e- ISSN: 2660-647X) en español y en su doble versión en papel y digital y actualmente es revisada por pares ciegos y de acceso libre y gratuito. Director: Javier[Leer más]
16/06/2016

Romanische Forschungen

Revista académica dedicada al estudio de las lenguas románicas, sus literaturas y culturas de todos los periodos. En sus páginas, se pretende fomentar la interrelación de la lingüística y los estudios literarios y se presentan artículos y reseñas centradas en el mundo de las lenguas románicas en su conjunto.[Leer más]
16/06/2016