Signo y Seña 39 (2021)

La revista Signo y Seña invita a participar en su nuevo número que será publicado en 2021 con artículos libres, reseñas y novedades referentes a la lingüística. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de abril. Signo y Seña es la revista especializada que edita el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Es una publicación semestral electrónica y de libre acceso, que[Leer más]
05/04/2021

Árboles y Rizomas. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios (2021)

`Revista Árboles y Rizomas´, del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile invita a participar con artículos para su próximo número. El plazo para el envío de propuesta se termina el 14 de mayo. La convocatoria, que está abierta y los enfoques y alcances de la revista, se ùede consultar en: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about Normas de la revista: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.[Leer más]
04/04/2021

La invasión de los alter egos. Estudios sobre la autoficción y lo fantástico

Este trabajo a cargo de Nicolas Licata, Rahel Teicher y Kristine Vanden Berghe reúne ensayos que se dividen en cuatro partes según los temas, las épocas y las prácticas artísticas que abordan: en la primera, el lector encontrará contribuciones estructuradas en torno a un cuestionamiento de orden teórico, que señalan algunas de las dificultades planteadas por el concepto de autoficción ´fantástica´ y buscan las maneras de resolverlas; la segunda[Leer más]
02/04/2021

Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales (2022)

`Revista de Ciencias Sociales´ del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora de México invita a participar en el dosier `El exilio en el contexto latinoamericano: problemas y perspectivas desde el discurso (siglos XIX-XXI)´. El plazo para el envío de propuestas se termina el 31 de enero de 2022, pero las contribuciones irán apareciendo en la web de la revista a medida que se aprueben para su publicación. En el presente dossier parte[Leer más]
01/04/2021

Coloquio Internacional: El comercio de librería en América Latina. Inicios, expansiones, conexiones (siglos XIX-XX)

El Instituto Caro y Cuevo celebra este coloquio en línea, a través de la plataforma Zoom, del 21 al 23 de abril de 2021 a las 8 hrs. Su objetivo de avanzar hacia una historia sociocultural de los libreros y las librerías en América Latina, este coloquio busca servir de espacio para la presentación y discusión de investigaciones que aborden la historia de estos agentes y lugares del libro para un periodo que va de mediados del siglo XIX, con su[Leer más]
26/03/2021

Páginas: