Caracol, número 17 (2019)

'Caracol', revista del Departamento de Letras Modernas da Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de São Paulo, Brasil, presenta el dosier «Escrituras Interferidas», a cargo de Ana Cecilia Olmos y María Alejandra Minell, con, entre otros, los siguientes artículos: - A condição fotográfica do relato: Sergio Chejfec e suas narrativas documentais, Florencia Garramuño - Fotografía y estética en Estrella Distante de Roberto[Leer más]
13/11/2019

I Coloquio Internacional Perspectivas Críticas del Norte de México

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Grupo de Investigación: Literatura y Cultura en el Norte de México (LICUNOME) invitan a participar en este congreso que se celebra del 28 al 30 de abril de 2020 en Chihuahua (México). Se abordarán la unidad y fragmentación de la zona del norte de México, entendidas desde todos sus estratos históricos, lingüísticos, políticos, económicos, éticos, antropológicos,[Leer más]
12/11/2019

Congreso «Ecos y resplandores helenos en la poesía hispana. Siglos XVI-XXI. Aires de Revolución»

La Academia Boliviana de la Lengua (Bolivia), Dialogyca, BDDH; la Universidad Complutense de Madrid (España); el Department of Foreign Languages and Literatures at Le Moyne College (Nueva York, USA) y la Asociación Cultural Hispano-Helénica (España) celebran este congreso del 1 al 4 de diciembre de 2020 en Atenas (Grecia). Con este evento se conmemora el bicentenario de la Revolución Griega, a la vez que se aborda su impacto en la poesía[Leer más]
12/11/2019

Plaza de profesor asistente en Literatura Hispánica (Universidad de Ginebra)

El Département des Langes et des Littératures Romanes de la Universidad de Ginebra (Suiza) oferta una plaza de profesor asistente en literatura hispánica para comenzar el 1 de febrero de 2020. El plazo para el envío de solicitudes termina el 25 de noviembre de 2019. Se espera que el candidato esté en posesión de un grado o máster relacionado con lenguas o el español y que tenga un dominio completo de español y de francés. Además, debe presentar[Leer más]
07/11/2019

Género, nación y revolución. Novela cubana, siglos XIX y XX

La Universidad de los Andes celebra este curso que comienza el 20 de enero de 2020 y tendrá una duración de diez semanas. Se abordará la novela cubana de una forma crítica y teórica desde las novelas más importantes del siglo XIX hasta los relatos y cuentos de autores contemporáneos. La información sobre el curso e inscripciones pueden consultarse en el siguiente enlace: https://facartes.uniandes.edu.co/curso/mlit-4337-genero-nacion-y-revoluc...[Leer más]
06/11/2019