array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Las desconocidas. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura es un grupo de investigación de la Universidad de Alcalá (España). Nace en 2019 con el propósito de estudiar la construcción de la identidad femenina en el ámbito de la literatura contemporánea española e hispanoamericana, rescatando a autoras olvidadas y realzando la calidad literaria de escritoras actuales. Actividades: Seminario Permanente Internacional
[Leer más]
13/12/2019
'Minervae Baeticae' pertenece a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Las primeras publicaciones son de 1899, aunque se considera que el primer volumen es de 1973. Su boletín recoge lo más significativo de la labor investigadora y cultural de la Real Academia de Buenas Letras. - Editorial: Universidad de Sevilla ISSN: 0214-4395 ISSN electrónico: 2254-0806
[Leer más]
12/12/2019
'América sin Nombre', revista de la Universidad de Alicante (España), presenta, entre otros, los siguientes artículos: - La nueva novela latinoamericana sin límites, Félix Terrones, Lise Segas - Pos-Bolaño y Piglia: la nueva narrativa latinoamericana del siglo XXI, Carlos Villacorta - Chile, siglo XXI: cuando la generación de los hijos cuenta la dictadura, Celia Duperron - Filiación y memoria femenina en la novela peruana escrita por mujeres de
[Leer más]
12/12/2019
El grupo de Investigación consolidado HELICOM (Hermenéutica y Literatura Comparada), coordinado por el profesor José Manuel Cuesta Abad, celebra esta jornada el 16 de diciembre de 2019 en Madrid (España). El objetivo es analizar tres textos fundamentales para la hermenéutica del arte como son 'Breve historia de la fotografía' (1931), de Walter Benjamin, La cámara lúcida (1980), de Roland Barthes, y Sobre la fotografía (1973-1977), de Susan
[Leer más]
10/12/2019