Árboles y Rizomas, Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios (2022)

`Árboles y Rizomas´ , revista del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile, invita a enviar artículos, notas y reseñas de tema abierto. La fecha límite de envío de resúmenes expira el 29 de mayo de 2022. Conviene consultar los enfoque de la revista en: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about Normas de edición: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about/submissions Pueden[Leer más]
29/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura Catalana Contemporánea

Líneas de investigación: -El contexto histórico -Las relaciones con otros campos (el arte, la ciencia, la filosofía, la geografía, la historia, el periodismo, la política...) -La incidencia social -La multiculturalidad -La recepción de autores extranjeros -La presencia catalana en otras culturas -La intertextualidad -La representación teatral -La didáctica de la literatura. Coordinador desde 2017: Francesc Xavier Vall Solaz Más información sobre[Leer más]
28/03/2022


Maestría en Estudios del Discurso

La Univesidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México imparte este posgrado de carácter presencial orientado a la investigación. El plazo de inscripción se fija para el 14 de noviembre de 2022. El plan de estudios de cuatro semestres exige dedicación de tiempo completo. Sus egresadas y egresados podrán desempeñarse en los ámbitos de la enseñanza universitaria, en la investigación para la capacitación y el mejoramiento de la[Leer más]
24/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lengua, literatura y patrimonio

Líneas de investigación: -Ciencia ciudadana. -Educación patrimonial. -Historia, análisis e interpretación de novela española contemporánea. Literatura comparada: cine vs literatura. -Historia, análisis e interpretación del teatro, cine y cómic. -Lexicología y semántica diacrónica y/o sincrónica de corpus literarios. Dialectología. -Linguística aplicada. -Literatura e innovación didáctica. -Patrimonio histórico-artístico. -Patrimonio inmaterial:[Leer más]
24/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de investigación en Etnopoética de las Islas Baleares (GREIB)

Líneas de investigación: -Folklore narrativo y contemporáneo -Poesía oral -Historia oral Investigadora principal: Caterina Valriu Llinàs[Leer más]
23/03/2022


Páginas: