Contexto, volumen 27, número 29 (enero – diciembre 2023)

Contexto, Revista de Estudios Literarios de la Universidad de Los Andes, Táchira, Venezuela, adscrita a la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe, invita a enviar ensayos, artículos, entrevistas y reseñas para este número. El plazo para la recepción de trabajos se cierra el 31 de mayo de 2022. El propósito de la revista es visibilizar sus trabajos en el área de la crítica literaria y disciplinas afines que abordan los estudios[Leer más]
20/03/2022

Revista Ítaca, número 12 (2021)

`Ítaca´, revista de la Universidad de Alicante, publica en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Gemma Avenoza Vera, passió em l´estudi de manuscrits, Garcia Sempere, Marinela-Martín Pascual, Llúcia-Perujo Melgar, Joan M. - Gemma Avenoza (1959-2021): semblança biográfica, Beltran, Vicenç - La traducción castellana de Valerio Máximo y la Sátira de don Pedro de Portugal. Prolegómenos filológicos en honor a Gemma Avenoza, Abeledo,[Leer más]
17/03/2022

Mesa redonda «La literatura española en tres tiempos (siglos XVII, XIX y XX)»

La Asociación Brasileña de Hispanistas celebra esta mesa redonda en línea, dentro del ciclo «Hispanismos en discusión», el 24 de marzo a las 19:00 h. Se contará con los siguientes ponentes: Gustavo Borghi (PG-USP): Sociedade de corte, preceptivas retóricas e circulação de textos: por uma leitura dos tratados de Baltasar Gracián. Mayra Moreyra Carvalho (UEMG): O mundo visto da 'redonda y perfecta' baía gaditana: cartografias poéticas de Rafael[Leer más]
17/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Recuperación patrimonio literario andaluz

El grupo de investigación «Recuperación patrimonio literario andaluz» ubicado en el departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, está especializado en el estudio de la literatura andaluza o producida por autores afincados en Andalucía entre los siglos XVI y XX. Este equipo, formado por 36 científicos, posee más de 15 años de experiencia en el ámbito de la[Leer más]
16/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación Estudios de Literatura Española Contemporánea (GELEC)

El GELEC trabaja en las siguientes líneas de investigación: 1. Literatura española de posguerra 2. Literatura actual 3. Patrimonio Literario Andaluz 3.1. La literatura de tradición oral moderna en Andalucía 3.2. Las letras en Andalucía 3.3. Escritores andaluces 3.4. El mito del sur 4. Literatura y mujer 5. Revistas literarias 6. Literatura española y otras artes 7. Relaciones literarias entre España y América 7.1. El exilio 7.2. El diálogo[Leer más]
15/03/2022


Páginas: