Estudios de Literatura Colombiana, número 50 (2022)

`Estudios de Literatura Colombiana, revista de la Universidad de Antioquia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La escritura y el arte de la disciplina, Andrés Vergara Aguirre -`Mi infancia explica mi vida´: Soledad Acosta de Samper y la narración de la niñez, Camila Gómez Zuleta -Existencia y presencia de Maín Ximénez en la vida y obra de Porfirio Barba Jacob, Esnedy Aidé Zuluaga Hernández -El cuento colombiano en[Leer más]
24/01/2022

Jornadas Cuando trataron de callarme, grité. Relaciones entre cultura y género desde una perspectiva feminista

La Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, junto con la Unidad de Igualdad del Departamento de Filología, celebran estas jornadas del 7 al 8 de marzo de 2022 en Valencia. El propósito es ofrecer una visión ampliada de la figura femenina a lo largo de los siglos: sus gestos, sus pensamientos cotidianos, sus modos de resistencia y de trasgresión. Coordinadas por el personal investigador en formación (PIF),[Leer más]
19/01/2022

Diablotexto Digital. Revista de critica literaria, volumen 11 (junio, 2022)

`Diablotexto Digital. Revista de critica literaria´ de la Universitàt de València, invita a participar en el monográfico `Memorias recientes de un conflicto de 40 años: Las últimas representaciones culturales de la guerra de Malvinas´. La fecha límite de envío de las colaboraciones se termina el 30 de marzo de 2022. Se invita a investigadores e investigadoras a presentar artículos originales sobre las representaciones culturales recientes de[Leer más]
18/01/2022

IV Congreso Internacional de ASETEL

La Universidad de Murcia y la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) celebran este congreso del 18 al 20 de enero de 2023 en Murcia (España). Su propósito es afrontar los desafíos que la realidad y la historia plantean , como una obligación inexcusable para cualquier ámbito del conocimiento que quiera ofrecerse a la sociedad como saber necesario, como saber que conecta, que busca resonancia en el tejido social en el que se[Leer más]
17/01/2022

Ayudas a la investigación (Fundación Francisco Ayala)

La Fundación Francisco Ayala convoca la decimocuarta edición de las becas de ayuda a la investigación sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual. La convocatoria se dirige a doctores, graduados o licenciados universitarios de cualquier nacionalidad. La fecha límite para las postulaciones finaliza el 28 de febrero de 2022.[Leer más]
13/01/2022

Páginas: