Impossibilia. Revista internacional de estudios literarios, número 19 (2022)

Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios invita a participar en el monográfico «Los nuevos inclasificables. Escrituras Exocanínicas», que coordina, Sheila Pastor Martín y Marta Pascua Canelo, de la Universidad de Salamanca (España). El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 30 de abril de 2022. El tema de este número se inscribe en el marco del proyecto de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en[Leer más]
14/10/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) es una asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte, que defiende y gestiona de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la utilización secundaria (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de estas publicaciones. En 1988 CEDRO fue autorizada por el[Leer más]
13/10/2021


Publicación de `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía´, de José Jurado Morales, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021

José Jurado Morales, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, acaba de publicar el libro `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía, editado por el sello de la Fundación José Manuel Lara, del grupo Planeta.´ Este ensayo de José Jurado ha obtenido el premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021 convocado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara. El jurado ha destacado el iluminador recorrido que[Leer más]
11/10/2021

I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla y la asociación ALEPH celebran este seminario del 24 al 25 de febrero de 2022. Las propuestas versarán sobre la presencia en la literatura española e hispanoamericana de creencias heterodoxas relacionadas con las ciencias adivinatorias, las ciencias ocultas, los fenómenos paranormales y otras aproximaciones a la realidad que suponen un apartamiento de la lógica tradicional. Se aceptarán propuestas que aborden las[Leer más]
07/10/2021

Páginas: