array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Proyecto Transatlántico de Brown University es una iniciativa académica dedicada a la investigación, la docencia y los coloquios sobre la historia cultural e intelectual del intercambio, el diálogo y los debates entre España y las Américas. Con sede en el Departamento de Estudios Hispánicos de Brown University, el Proyecto Transatlántico también atrae a profesores y estudiantes graduados de Literatura Comparada, Inglés, Portugués y Estudios
[Leer más]
31/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación América Latina: Lengua, Literatura y Cultura de la Universidad de Bergen (Noruega) es un foro de investigación literaria, cultural, histórica y lingüística sobre América Latina. Los miembros del grupo son empleados permanentes y estudiantes de posgrado en la sección de Lengua Española y Estudios Latinoamericanos del Departamento de Lenguas Extranjeras. El grupo también incluye colaboradores de otros departamentos y
[Leer más]
31/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudios de Literatura y Cultura Intelectual Latinoamericana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Antioquia tiene como misión fortalecer las diferentes áreas de investigación de la historia intelectual, convirtiéndose en un referente de investigación nacional e internacional a través del desarrollo de investigaciones en pregrado (en el semillero de historia intelectual), maestría , programas de doctorado y posdoctorado
[Leer más]
31/03/2022
`Cuadernos Hispanoamericanos`, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Leila Guerriero, Carlos Manuel Álvarez (entrevistador), Leila Guerriero (entrevistada) - Otra vuelta de tuerca: (el periodismo de Leila Guerriero), Jacobo Iglesias - Leila ha dado sala, Camila Fabbri - Sobrepasados por la vida, Noemí Sabugal - Cristina Rivera Garza
[Leer más]
25/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Se trata de un grupo de investigación constituido por profesores de la Universidad de Cantabria y profesores de otras universidades. El tema central en el que el equipo trabaja es el estudio de la relación entre los textos literarios y las imágenes que en ocasiones los acompañan. Desde una primera etapa en la que el grupo se centró en el análisis de textos literarios en el XIX el equipo ha avanzado y se ha abierto a nuevas líneas de trabajo,
[Leer más]
23/03/2022