La lengua y el cazador: la poética de Martín Gambarotta

Inspirado en una metáfora de Giorgio Agamben que vincula el trabajo poético con la labor del cazador, este libro ofrece un análisis detallado de las seis principales publicaciones que componen la obra del poeta argentino Martín Gambarotta (*1968). Se sostiene que en Gambarotta el lenguaje mismo se vuelve objeto de asedio, captura y destrucción. La imagen del poeta como un cazador furtivo que realiza una operación radical sobre el lenguaje evoca[Leer más]
04/07/2022

Exposición «Ramón J. Sender. Memoria bisiesta»

El Instituto Cervantes organiza esta exposición del 12 de julio al 16 de octubre de 2022. La exposición «Ramón J. Sender. Memoria bisiesta» homenajea el cuarenta aniversario de la muerte del polifacético autor oscense, a la vez que pone de relieve la vigencia de su obra: buena parte de los grandes asuntos que abordó —la necesidad de definir el mal, la cambiante condición del ser humano, las siempre enigmáticas relaciones entre el individuo y el[Leer más]
29/06/2022

Philobiblion: revista de literaturas hispánicas, 16 (2022)

Philobiblion: revista de literaturas hispánicas invita a participar en su decimosexto número (diciembre de 2022). El plazo de envío de propuestas finaliza el 4 de septiembre de 2022. Se aceptan artículos académicos sobre cualquier aspecto relacionado con autores y textos literarios hispánicos. Los trabajados deben cumplir con las normas de presentación de la revista disponibles en la página web y deberán enviarse a través de la plataforma[Leer más]
26/06/2022

XII Congreso de la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay (APLU): «Reinventar y resistir: los desafíos actuales de la didáctica de la literatura»

La Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay (APLU) celebra este congreso del 19 al 21 de septiembre de 2022 en Salto (Uruguay). El plazo de inscripción finaliza el 1 de septiembre de 2022. Líneas temáticas: -Los desafíos de la enseñanza de los clásicos en el siglo XXI. -Propuestas didácticas en relación con autores no canónicos. -Las tic´s y la enseñanza de la literatura. -La enseñanza de la literatura en contexto de pandemia. -La[Leer más]
15/06/2022

Almudena Grandes. El oficio de escribir

La UNED organiza este curso híbrido del 6 al 8 de julio de 2022 en Valencia o en línea. El curso, de 20 horas lectivas, analizará la trayectoria literaria de la escritora Almudena Grandes, las etapas de su obra, su significación en el contexto de la narrativa española contemporánea, etc. El programa y más información sobre el curso están disponibles en la página web.[Leer más]
11/06/2022

Páginas: