Contexto, Revista de Estudios Literarios de la Universidad de Los Andes, Táchira, Venezuela, adscrita a la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe, invita a enviar ensayos, artículos, entrevistas y reseñas para este número. El plazo para la recepción de trabajos se cierra el 31 de mayo de 2022. El propósito de la revista es visibilizar sus trabajos en el área de la crítica literaria y disciplinas afines que abordan los estudios
[Leer más]
20/03/2022
El Instituto Cervantes presenta este número de la revista `Turia´ el 24 de marzo a las 19:00 h, acto que se podrá seguir en directo a través de su canal en Youtube. Este número monográfico dedicado al escritor Vicente Molina Foix, referente indiscutible de la cultura española contemporánea, consta de 180 páginas de textos inéditos elaborados por diecinueve autores. Además del autor de `El abrecartas´, participarán en la presentación Luis García
[Leer más]
17/03/2022
La Asociación Brasileña de Hispanistas celebra esta mesa redonda en línea, dentro del ciclo «Hispanismos en discusión», el 24 de marzo a las 19:00 h. Se contará con los siguientes ponentes: Gustavo Borghi (PG-USP): Sociedade de corte, preceptivas retóricas e circulação de textos: por uma leitura dos tratados de Baltasar Gracián. Mayra Moreyra Carvalho (UEMG): O mundo visto da 'redonda y perfecta' baía gaditana: cartografias poéticas de Rafael
[Leer más]
17/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación «Recuperación patrimonio literario andaluz» ubicado en el departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, está especializado en el estudio de la literatura andaluza o producida por autores afincados en Andalucía entre los siglos XVI y XX. Este equipo, formado por 36 científicos, posee más de 15 años de experiencia en el ámbito de la
[Leer más]
16/03/2022
Esta tesis de Juan Antonio Molina Sánchez, defendida en la la Universidad de Murcia en 2022, se plantea como objetivo defender la verdadera importancia de los personajes recurrentes en las novelas contemporáneas de Galdós, tanto por su cualidad de elementos generadores de mundo como de cohesión de su obra novelística. De este modo, se abordan estas novelas como un conjunto con conexiones objetivas. Tal y como llevó a cabo previamente Balzac, el
[Leer más]
16/03/2022