Cuadernos del CILHA (2021)

`Cuadernos del CILHA´, del Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) invita a participar en el dosier `Literatura Lúdica Latinoamericana´ coordinado por Lidia Morales Benito (Université libre de Bruxelles). La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 5 de octubre de 2021. Ejes temáticos - Juego en literatura y experimentación -[Leer más]
29/03/2021

XIX Jornadas sobre la Cultura de La República. 1931/2021. `Un mundo en crisis. Homenaje a Julio Anguita´

La Universidad Autónoma de Madrid celebra estas jornadas en línea del 7 al 23 de abril de 2021, a través de la plataforma TEAMS. El formato se plantea en sesiones tipo seminario, dos a la semana durante el mes de abril. Habrá tres temas y dos coordinadores para cada uno. El cometido de los coordinadores será proponer tres o cuatro lecturas significativas para que los inscritos en el curso y el resto de participantes puedan revisarlas antes del[Leer más]
29/03/2021

Revue de littérature et d'esthétique négro-africaine

La `Revue de littérature et d'esthétique négro-africaine`, fundada en 1977, es una revista de la Universidad Félix Houpouët-Boigny de Costa de Marfil, que estuvo algunos años sin publicarse, que retomó su actividad en 2014, y que se centra en la literatura africana.[Leer más]
29/03/2021

VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales (CIJIET)

La Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide celebran este congreso del 3 al 5 de noviembre de 2021 en la modalidad presencial, con posibilidad de llevarse a cabo en ña modalidad en línea, si las condiciones sanitarias impiden su celebración presencial. El plazo de recepción de propuestas está abierto hasta el próximo 31 de mayo de 2021. Las comunicaciones podrán tener índole performativa, en cuyo caso deberá ser indicado[Leer más]
26/03/2021

Coloquio Internacional: El comercio de librería en América Latina. Inicios, expansiones, conexiones (siglos XIX-XX)

El Instituto Caro y Cuevo celebra este coloquio en línea, a través de la plataforma Zoom, del 21 al 23 de abril de 2021 a las 8 hrs. Su objetivo de avanzar hacia una historia sociocultural de los libreros y las librerías en América Latina, este coloquio busca servir de espacio para la presentación y discusión de investigaciones que aborden la historia de estos agentes y lugares del libro para un periodo que va de mediados del siglo XIX, con su[Leer más]
26/03/2021

Páginas: