Perífrasis, número 23 (2020)

`Perífrasis´, revista de la Universidad de los Andes (Colombia) invita a participar en este número con artículos de tema libre. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 29 de mayo de 2020. Los resultados de la evaluación se darán a conocer entre el 24 y el 28 de agosto de 2020. Una carta de aceptación, de aceptación con cambios o de rechazo será enviada a los autores por correo electrónico.[Leer más]
02/03/2020

V Coloquio Internacional de Literatura y Medicina: «Médicos, curanderos, chamanes, brujos, hechiceros y magos en América Latina, el Caribe y España»

La Universidad de Costa Rica, junto con el Grupo de Estudios Transdisciplinarios sobre Literatura y Medicina, y otras instituciones, celebra este coloquio del 16 al 18 de septiembre de 2020 en San Pedro de Montes de Oca (Costa Rica). Su objetivo explorar las maneras en las que se puede pensar la cura de las enfermedades desde distintos universos culturales y epistemológicos, que abarcan las representaciones simbólicas en América Latina, el[Leer más]
02/03/2020

IV Congreso Internacional «El monacato femenino en América y en la Península Ibérica»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León, junto con la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México celebran este congreso del 14 al 18 de septiembre de 2020 en León (España). El propósito es poner de relieve la importancia que el monacato tuvo para el desarrollo de la vida de las mujeres en el mundo católico, especialmente en España, Portugal y América[Leer más]
28/02/2020

La investigación filológica con documentación manuscrita de la Edad Media y los Siglos de Oro

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas imparte este curso de postgrado y especialización del 22 de junio al 3 de julio de 2020. El curso pretende ser una primera introducción a la investigación filológica, destinada a todos aquellos interesados en el estudio de la lengua o la literatura españolas de la Edad Media y los Siglos de Oro que carezcan de la experiencia necesaria en el[Leer más]
27/02/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volumen 41, número 1 (2021)

'Revista de Estudios de Género y Sexualidades' invita a participar en el monográfico «El género (i)limitado: márgenes, rupturas y transgresiones en el cine luso-hispánico», con reflexiones en torno a las representaciones, los alcances y la permeabilidad de las construcciones de género y los géneros cinematográficos en el cine luso-hispánico. El plazo para el envío de propuestas se termina el 15 de febrero de 2020. Subtemas - Ficción y documental[Leer más]
22/01/2020

Páginas: