Curso de Verano «Viajes y viajeros. De la Edad Media a la actualidad»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de Universidad de León celebra este curso en línea del 30 de junio al 3 de julio de 2020. El objetivo dar a conocer los viajes que a lo largo de la historia tuvieron una especial incidencia en la humanidad. Además, se tratará de exponer la evolución de los modelos de viajes y viajeros a través del tiempo y establecer diferencias y semejanzas entre los viajes reales y los viajes imaginarios. El[Leer más]
05/06/2020

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, volumen 43, número 2 (2019)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´ presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La historia como estado de excepción continuo: Sefarad, de Antonio Muñoz Molina, Daniel Arroyo-Rodríguez -Entremés de los labradores y soldados castellanos (1641): los tercios felipistas en la Cataluña de la Guerra dels Segadors, Conxita Domènech -Páramos y La foto del invernadero de Reina María Rodríguez: la formación de un sujeto[Leer más]
05/06/2020

Plaza de Profesor de estudios hispánicos medievales y modernos (King's College London)

El Departamento Estudios Hispánicos, Portugueses y Latinoamericanos de (King's College London) convoca esta plaza de profesor de Educación Académica [AEP] en Estudios de Español Medieval y Moderno por un período de 2 años.La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de junio de 2020. El nombramiento tendrá lugar a partir del 1 de septiembre de 2020. El candidato seleccionado tendrá que demostrar un sólido historial académico, apropiado para[Leer más]
03/06/2020

Premio Nancy F. Marino al mejor ensayo en estudios hispanomedievales

`La Coronica´, revista de lenguas, literaturas y culturas hispánicas, convoca este este premio a la excencia al trabajo de tema medieval hispánico escrito por un doctorando, o por un especialista en el inicio de su carrera, que haya sido presentado en un congreso en 2019 o durante la primera mitad de 2020. El plazo para el envío de trabajo termina el 15 de junio de 2020. Podrán presentarse: -Todos los especialistas que hayan recibido su título[Leer más]
29/05/2020

Plaza posdoctoral de investigación en literatura de cordel (Universidad de Ginebra)

La Faculté des Lettres, Université de Genève (Suiza), oferta esta plaza de investigación posdoctoral de dos años, a tiempo completo, para el proyecto «Desenrollando el cordel / Démêler le cordel » financiado por la Fondation Philanthropique Famille Sandoz-Monique de Meuron. El plazo para el envío de las candidaturas finaliza el 7 de junio de 2020. Deberá tenerse en cuenta que el género de literatura de cordel trasciende épocas y fronteras[Leer más]
28/05/2020

Páginas: