`Ítaca´, revista de la Universidad de Alicante, publica en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Gemma Avenoza Vera, passió em l´estudi de manuscrits, Garcia Sempere, Marinela-Martín Pascual, Llúcia-Perujo Melgar, Joan M. - Gemma Avenoza (1959-2021): semblança biográfica, Beltran, Vicenç - La traducción castellana de Valerio Máximo y la Sátira de don Pedro de Portugal. Prolegómenos filológicos en honor a Gemma Avenoza, Abeledo,
[Leer más]
17/03/2022
El Instituto Cervantes presenta este número de la revista `Turia´ el 24 de marzo a las 19:00 h, acto que se podrá seguir en directo a través de su canal en Youtube. Este número monográfico dedicado al escritor Vicente Molina Foix, referente indiscutible de la cultura española contemporánea, consta de 180 páginas de textos inéditos elaborados por diecinueve autores. Además del autor de `El abrecartas´, participarán en la presentación Luis García
[Leer más]
17/03/2022
`Laberinto Journal´, revista electrónica anual de literatura y cultura hispánica del primer periodo de la Edad Moderna, del Arizona Center for Medieval and Renaissance Studies (ACMRS), vinculado a la Sección de Español del Instituto Internacional del Letras y Culturas de Arizona State University en Tempe, invita a enviar a artículos para su próximo número. La fecha límite de envío se fija para el 31 de diciembre de 2022. Se aceptan trabajos con
[Leer más]
17/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación «Poesía Narrativa Hispanoamericana: Relaciones Literarias» de la Facultad de Filosofía y Letras está especializado en la realización de estudios de literatura comparada entre literatura hispanoamericana y española o europea. Este grupo interdisciplinar presenta una formación humanística centrada en el arte y la literatura, lo que les permite colaborar con diferentes universidades como la Universidad Autónoma de Madrid,
[Leer más]
16/03/2022
Casa América convoca este premio cuyo propósito es estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras. Fecha límite de envío de las obras: 29 de abril de 2022 a las 14:00 h (Madrid, España). Podrán concursar autores nacionales de cualquiera de los países de América, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén
[Leer más]
16/03/2022