VI Congreso Internacional de Educación Patrimonio y Creatividad (EPAC)

La Universidad de Valladolid celebra este congreso del 5 al 7 de septiembre de 2022 en el Campus Duques de Soria. Su propósito es incidir en el valor del patrimonio como vehículo para la formación integral del alumnado de enseñanzas obligatorias así como la validez de la creatividad para el desarrollo de la inteligencia, la expresión y las capacidades humanas y profesionales futuras Se analizarán diferentes aspectos de las disciplinas[Leer más]
22/05/2022

Congreso internacional «La Literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas»

El proyecto de investigación Transficción, de la Universidad de Zaragoza, celebra este congreso del 22 al 24 de marzo de 2023 en Zaragoza. Se invita a la comunidad investigadora a presentar propuestas para contribuir al estudio transnacional de las narrativas (literaria, fílmica, documental u otras) relacionadas con los diferentes procesos transicionales en el Sur y el Este de Europa. Las propuestas se centrarán en los siguientes puntos de[Leer más]
13/05/2022

Competencias docentes para sobrevivir en la enseñanza de ELE en el siglo XXI

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este curso del 4 al 8 de julio de 2022 en Santander (España). El curso se dirige al alumnado de grado y posgrado, docentes en formación y personas de otros perfiles interesadas en iniciarse en la enseñanza del español/lengua extranjera desde un punto de vista competencial. Objetivos: - Reflexionar acerca de nuestro perfil docente, nuestras actitudes y conocimientos del proceso de desarrollo[Leer más]
11/05/2022

George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos

Este trabajo colectivo a cargo de José Manuel del Pino, catedrático de Literatura Española en Dartmouth College (EE.UU) y autor también del volumen `El hispanismo en Estados Unidos. Discursos críticos/prácticas textuales´ (1999), aborda la obra y el legado del excepcional hispanista George Ticknor (1791-1871); destaca su amor a las lenguas clásicas y modernas comenzó en Dartmouth College (1807) y continuó durante su estancia de tres años en la[Leer más]
10/05/2022

Mesa redonda «La relación entre Rabindranath Tagore, Zenobia y Juan Ramón Jiménez»

El Instituto Cervantes celebra esta mesa redonda, como actividad previa al Congreso Internacional la Escuela del Poeta Rabindranath Tagore, el 5 de mayo de 2022 a las 11:30 hrs en Madrid. Se hablará de esta relación, de la labor de Zenobia, de la influencia que supuso para la obra de Juan Ramón su amistad con Tagore y de su relación de amistad que los unió durante mucho años. Participan: Luis García Montero, poeta, profesor; Dinesh Patnaik,[Leer más]
28/04/2022