Coloquio «Privados españoles y europeos a través de sátiras, libelos, cartas y discursos (siglos XVI-XVIII)»

La Université de Bourgogne Franche-Comté, el Consejo Superior de Investigaciones Cinetíficas (CSIC) y la Scuola Normale di Pisa, con la colaboración del Colegio de España y la Bibliothèque Mazarine, celebran este coloquio del 13 al 15 de octubre de 2022 en París. Su objetivo es entender mejor la representación del fenómeno de la privanza en la opinión pública europea entre los siglos XVI y XVIII y, en particular, las complejas relaciones[Leer más]
27/04/2022

IV Mesa Redonda Cervantina: «La gastronomía del Quijote en el siglo XXI»

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan celebra esta mesa redonda el 30 de abril a las 10:30h. Se contará con ponentes como Luis Gómez Canseco, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Huelva, Carlos Mata Induraín, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Navarra, y de representates de la gastronomía como Antonio Martínez Blanco y David Bonilla. Moderará la mesa, Enrique Suárez Figaredo, ingeniero y editor.[Leer más]
26/04/2022

Los empeños de un acaso

Esta edición de Manuel, Galofaro, profesor en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la Universidad de Hofstra en Nueva York, recupera un clásico del Siglo de Oro español, Calderón de la Barca (-1639). `Los empeños de un acaso´, está incluida en su `Sexta parte de comedias´ (ed. Vera Tassis) y es una comedia cómica de capa y espada. Trata de las rivalidades amorosas y las dificultades que encuentran galanes y damas para alcanzar su[Leer más]
25/04/2022

Obras completas de Max Aub. Volumen XI, Ensayos II: Ensayos teatrales/Cuerpos presentes

Este volumen, XI de las Obras completas de Max Aub (desglosados en 16 tomos) a cargo de Joan Oleza, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Valencia, reúne los ensayos teatrales breves, desde 1928 hasta 1972: desde los artículos sobre el teatro en Rusia, fruto de aquel viaje al país de los soviets de 1933, hasta un ensayo sobre su propio teatro publicado poco antes de su muerte, en su propósito de romper el olvido que hacía[Leer más]
25/04/2022