Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII

Este volumen editado por Mathilde Albisson, investigadora en el marco de Centre de Recherche sur l`Espagne des XVIe et XVIIe siècles (Universidad Sorbonne Nouvelle) y del Seminario de Poética Europea del Renacimiento (Universidad Autónoma de Barcelona), aspira a ofrecer nuevas aproximaciones sobre el fenómeno de la censura en la España de los siglos XVI y XVII, mediante el estudio de diferentes figuras e instancias que elaboraron discursos o[Leer más]
27/01/2022

Cahiers d´études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL)

`Cahiers d´études des cultures ibériques et latino-américaines´ (CECIL), cuyo primer número sale en 2015, propone, bajo un enfoque interdisciplinario, estudios académicos en torno a las producciones culturales de las sociedades ibéricas e iberoamericanas y a las interacciones de estas con sus sociedades de origen. Centrada en los fenómenos culturales, las obras intelectuales y las producciones artísticas, así como en el estudio de las sociedades[Leer más]
26/01/2022

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, número 47 (2021)

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´ presenta en este número, entre otros artículos, el siguiente monográfico dedicado a Benito Pérez Galdós: -El maltrato infantil en la novela «Miau» de Galdós, Nydia Jeffers -¿Está todo tan claro en Felipe Centeno?, Mónica Piqueres Llopis -Retrato oral y modismos verbales: el discurso de un personaje galdosiano, Antón Trijueque, en «Juan Martín, el Empecinado», María del Carmen García[Leer más]
26/01/2022

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´, invita a participar en el monográfico sobre sobre teatro cortesano del siglo de Oro, que se publicará en el número 48 de 2022. Esta sección monográfica se dedicará a autores, obras o cualquier aspecto relacionado con las representaciones teatrales en los salones o jardines de los palacios durante el Siglo de Oro. El plazo para el envío de colaboraciones se fija para el 3 de junio de[Leer más]
26/01/2022

Jornadas Cuando trataron de callarme, grité. Relaciones entre cultura y género desde una perspectiva feminista

La Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, junto con la Unidad de Igualdad del Departamento de Filología, celebran estas jornadas del 7 al 8 de marzo de 2022 en Valencia. El propósito es ofrecer una visión ampliada de la figura femenina a lo largo de los siglos: sus gestos, sus pensamientos cotidianos, sus modos de resistencia y de trasgresión. Coordinadas por el personal investigador en formación (PIF),[Leer más]
19/01/2022