array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El GELEC trabaja en las siguientes líneas de investigación: 1. Literatura española de posguerra 2. Literatura actual 3. Patrimonio Literario Andaluz 3.1. La literatura de tradición oral moderna en Andalucía 3.2. Las letras en Andalucía 3.3. Escritores andaluces 3.4. El mito del sur 4. Literatura y mujer 5. Revistas literarias 6. Literatura española y otras artes 7. Relaciones literarias entre España y América 7.1. El exilio 7.2. El diálogo
[Leer más]
15/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Humanismo español. -Literatura latina renacentista, con especial atención a la producida en España. -Tradición clásica en la cultura española de los siglos XV a XVIII. -Literatura y civilización romana. Responsable: José María Maestre Maestre
[Leer más]
15/03/2022
El Aula de Artes Escénicas del Vicerrectorado de Cultura, Seminario de Estudios Teatrales, junto con el Departamento de Filología Española, Universidad de La Laguna, y la Escuela de Actores de Canarias celebran este congreso de 21 al 23 de septiembre de 2022 en San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife (España) de manera semipresencial. El propósito de este encuentro, que incluye una muestra teatral, es analizar las intersecciones entre
[Leer más]
15/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Literatura e imagen -Literatura comparada (literatura francesa-pintura) -Iconografía literaria (mitos, símbolos…) -Literatura decimonónica francesa -Recepción literatura francesa en España -Traducción francés-español-francés -Viajeros franceses en Andalucía Responsable: Dolores Bermúdez Medina
[Leer más]
14/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Crítica literaria feminista -Educación por la igualdad de género -Género y cine -Género y cultura -Género y discurso -Género y literatura -Género y manifestaciones artísticas -Género y políticas públicas -Ginocrítica -Violencia de género en textos y contextos Responsable: María Elena Jaime De Pablos
[Leer más]
14/03/2022