Nuevas de Indias, volumen 6 (2021)

`Nuevas de Indias. Anuario del CEAC`, del Centro de Estudios de la América Colonial de la Universitat Autònoma de Barcelona, publica, entre otros, los siguientes artículos: -Introducción: Textualidad y cultura visual del período colonial, Paul Firbas. -Viento y Fortuna en la representación de la `France Antarctique´, Fernando Loffredo. -Pasiones compensadas, vicios públicos e imágenes disruptivas en el recibimiento de un virrey, Esperanza López[Leer más]
11/02/2022

Anuario Lope de Vega, volumen 28 (2022)

`Anuario Lope de Vega`, publicación anual del grupo Prolope, de la Universitat Autònoma de Barcelona, presenta el especial «La hibridación genérica en el teatro de Lope de Vega» con, entre otros, los siguientes artículos: -El espacio y los personajes villanescos en algunas comedias urbanas de Lope: tradición, hibridación y oportunismo dramático, Delia Gavela. -«Las Batuecas» lopescas: cuando lo híbrido se hace espectáculo, Luciana Gentilli. -La[Leer más]
09/02/2022

Plaza de Assistant Professor of Spanish (Salisbury University)

El Department of Modern Languages and Intercultural Studies at Salisbury University (Maryland, EE. UU) oferta esta plaza de profesor de español para empezar a trabajar en en agosto de 2022. La fecha límite de envío de las postulaciones se fija para el 1 de marzo de 2022. Las personas interesadas deben estar realizando doctorado en Español o áreas afines. Se requiere fluidez nativa o casi nativa en español. El candidato elegido será contratado[Leer más]
03/02/2022

Polifonía, volumen XII (2022)

`Polifonía´, revista de estudios Hispánicos, resultado de la mutua colaboración ente la Universidad de San Francisco y la Universidad de Austin Peay, invita a participar en el monográfico «Modernidad colonial y giro decolonial: raza, género e injusticias». La fecha límite de envío de colaboraciones se cierra el 31 de mayo de 2022. Se buscan artículos críticos e innovadores en torno a este tema en el mundo hispanohablante, que aborden diversos[Leer más]
02/02/2022

II Premio DICUNT de Investigación en Fraseología y Paremiología Mari Carmen Barrado Belmar

La asociación DICUNT, en colaboración con la Associazione Culturale italo-spagnola ACIS-BARI, el Centro de Estudios Lingüísticos, el Grupo de Investigación Fraseología y Paremiología (PAREFRAS), de la UCM, la revista `PAREMIA´ y la editorial Les Flaneurs, convoca est premio de investigación: con la finalidad de fomentar las investigaciones fraseológicas y paremiológicas. La fecha límite de envío de las investigaciones finaliza el 15 de julio de[Leer más]
28/01/2022