Tras las huellas de Torres Villarroel : quince autores de almanaques literarios y didácticos del siglo XVIII

Este trabajo de Fernando Durán López, catedrático de Literatura Española y miembro del Grupo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Cádiz, se centra en los almanaques de extraodinario éxito en el siglo XVIII español, con sus pronósticos astrológicos, tras el éxito de la fórmula creada por Diego de Torres Villarroel, muy imitada desde la década de 1730. Lo que eran breves folletos funcionales con el calendario anual y sus predicciones[Leer más]
25/04/2022

A Diplomacia Cultural da Espanha no Brasil (1998-2021): ensino e promoção da língua e cultura espanholas como elementos de soft power

Este trabajo a cargo de Ayrton Ribeiro de Souza, defendido en la Universidad de São Paulo en 2022, se propone como objetivo general analizar la amplitud de la presencia de la Diplomacia Cultural de España en Brasil desde la perspectiva teórica del poder blando (`soft power´). La hipótesis central es que desde la década de 1990 Brasil ha sido una prioridad para la Diplomacia Cultural Española, representada principalmente a través de la promoción[Leer más]
24/04/2022

Jornadas «Háblame, Musa, de la mujer de gran ingenio. Trayectoria vital y literaria de Almudena Grandes»

La Cátedra Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y de la Fundación Municipal de Cultura, celebra estas jornadas del 5 al 7 de mayo de 2022. Dedicadas a la escritora Almudena Grandes, desarrollan el siguiente programa: Jueves 5 de mayo. Sala de Juntas. Facultad de Filosofía y Letras. 17:00 José Romera Castillo (UNED), ´Almudena Grandes: La voz a ti debida (sobre su novelística de la[Leer más]
22/04/2022

Acta Iassyensia Comparationis, volumen 30, número 2 (2022)

Acta Iassyensia Comparationis, Universidad Alexandru Ioan Cuza, Iași, Rumania, invita a participar en este número que incluye un especial dedicadp a `Los libros y la escritura de libros en la literatura´. La fecha límite de envío de propuestas finaliza el 25 de julio de 2022. Esta invitación se dirige ante todo a los especialistas en literatura (universal y comparada), pero también se da la bienvenida a contribuciones firmadas por profesionales[Leer más]
22/04/2022

I Congreso Internacional Teaching with Comics: Cómic, Lectura y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La Universitat de València, Facultat de Magisteri, celebra este congreso ,en las modalidades presencial y en línea, del 19 al 21 de octubre de 2022 en la Universitat de València. Su propósito es generar un espacio científico de presentación, discusión e intercambio de investigaciones, proyectos y experiencias en el que participen especialistas, investigadores y docentes interesados en la utilización del cómic en los distintos niveles educativos[Leer más]
22/04/2022