La Celestina por dentro: una exégesis numerológica de la «Comedia de Calisto y Melibea»

Este trabajo del hispanista Henk de Vries (1932), quien fuera catedrático de Literatura Española en la Universidad de Utrecht, aborda el sentido arcano del mensaje poético de la `Tragicomedia de Calisto y Melibea´ ha quedado siempre revestido por un halo de misterio para sus lectores. Henk de Vries consiguió descubrir en el acróstico de los versos introductorios al drama, el famoso `El bachjler Fernando de Roias acabó la Comedia de Calysto y[Leer más]
15/06/2020

«Y todo esto pasó con nosotros»: reescrituras del mundo indígena en la recepción literaria de Tlatelolco 1968

Esta monografía a cargo de Víctor Manuel Sanchis Amat (doctor en Estudios Literarios por la Universidad de Alicante, donde ejerce como profesor en el Departamento de Innovación y Formación Didáctica). analiza principalmente las escrituras de diversos autores mexicanos sobre los trágicos acontecimientos del 2 de octubre de 1968 en relación con la represión del movimiento estudiantil a la luz de la reescritura de la historia mexicana y en torno al[Leer más]
15/06/2020

Congreso Anual de la Modern Laguages Association (MLA) 2021: «Persistencia»

La Modern Laguages Association (MLA) celebra este congreso del 7 al 10 de enero de 2021 en Toronto (Canadá). Se abordará la situación de las Humanidades en la actualidad, forzadas a luchar por su propia supervivencia y a marcar el camino hacia la persistencia durante tiempos de desafíos intensos, de precariedad y de escasos motivos para la esperanza. Se parte del hecho de que los especialistas en Humanidades hoy están especialmente alerta ante[Leer más]
15/06/2020

Trasvases entre la literatura y el cine, número 1 (2019)

`Trasvases entre la literatura y el cine´ presenta este número dedicado a fértiles diálogos entre la narrativa japonesa y el cine con, entre otros, los siguientes artículos: - Claroscuros del corazón: Kokoro (Natsume Sōseki-Kon Ichikawa), Laura Montero Plata - Luces fantasmas: palabra e imagen (Maborosi), Linda C. Ehrlich - Tras las huellas de Sadako. El `espectro` de la literatura llevado al cine, Antonio Míguez Santa Cruz - Las pasiones de[Leer más]
09/06/2020

Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número 6 (2020)

`Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada` presenta en este dossier sobre literatura y filosofía los siguientes artículos: - Filosofía en el referente: código comunicativo retórico-cultural y perlocución en `Zurita`, de Leopoldo Alas `Clarín`, Tomás Albaladejo - La noción de `afepto` como sabotaje de la relación entre filosofía y literatura, Manuel Asensi Pérez - Poesía y Filosofía, o el mundo como posibilidad y[Leer más]
09/06/2020