Francisco de Quevedo en la Edad de Plata: una aproximación a su recepción e interpretación

Este trabajo a cargo de María de Marcos Alfaro, presentado en la Universidad Complutense de Madrid en 2019, tiene como objetivo principal mostrar al lector la influencia que Francisco de Quevedo ejerció sobre los artistas de la Edad de Plata. Esta labor, ya inaugurada por José Luis Calvo Carilla y desempeñada por otros críticos, pretende subsanar ciertos descuidos ofreciendo una visión más completa de la herencia de don Francisco en este[Leer más]
02/06/2020

Las mujeres de Galdós en su vida y en su obra

El Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura del Centro Asociado de la UNED (Valencia, España) celebra este curso en línea del 15 al 17 de julio de 2020. Con una duración de 20 horas, este curso de 1 crédito reconodico ECTS tiene como objetivo conocer el perfil del escritor como individuo que se revela como tal a través de sus textos y el papel preponderante de la mujer en su producción literaria para seguir reflexionando[Leer más]
01/06/2020

Escritura(s), oralidad(es) y memoria(s)

El Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas del Centro Asociado de la UNED (Guadalajara, España) celebra este curso en línea del 29 de junio al 1 de julio de 2020. Con una duración de 20 horas, este curso de 1 crédito reconodico ECTS de la universidad tiene como objetivo explorar la narracción de distintas modalidades de oralidad. El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del[Leer más]
01/06/2020

Logos, volumen 29, número 2 (2019)

`Logos´, revista de Lingüística, Filosofía y Literatura de la Universidad de La Serena (Chile), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso, Teresa Oteíza, Claudio Pinuer - La Primera Persona y Posesión Corporal, Sebastián Sanhueza Rodríguez - Reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora[Leer más]
29/05/2020

Curso de traducción literaria

La escuela Cálamo & Cran celebra este curso del 2 de junio al 30 de octubre de 2020. También ofrece otra convocatoria del 17 al 30 de julio de 2020 mediante videoconferencias. El objetivo es formar a traductores en esta modalidad mediante el estudio de las peculiaridades de este tipo de traducción y ejercicios prácticos. Para realizar este curso, es necesario superar una prueba de nivel en línea. Se trata de ejercicios de ortografía y[Leer más]
28/05/2020