array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Creado en 2016, GRELAT es un grupo de investigación internacional adscrito a la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá (España) cuya coordinación está a cargo del Dr. Jean-Arsène Yao docente-investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil). GRELAT promueve la reflexión interdisciplinar sobre diversos aspectos y temas relacionados
[Leer más]
12/03/2021
El Instituto de humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de la Universidad de León (España) celebra este congreso en línea del 22 al 24 de marzo de 2021. El objetivo es tratar la edición de obras escritas durante la Edad Moderna (siglos XVI-XIX) con un enfoque internacional y multidisciplinario, con expertos procedentes de España, Colombia, Italia y Alemania, cuyos trabajos de edición se inscriben en las áreas humanísticas de arte, literatura,
[Leer más]
11/03/2021
`Estudios de Teoría Literaria´, Revista digital: artes, letras y humanidades, de la Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata, además de otros artículos, presenta en este número el dosier: `La imaginación material. Objetos, materiales y ensamblajes en la producción estética latinoamericana´: - La imaginación material. Restos, naturaleza y vida en la estética latinoamericana contemporánea, Paola Cortes Rocca, Luz Horne -Lo
[Leer más]
10/03/2021
El Department of Foreign Languages, Faculty of Liberal and Fine Arts (Universidad de Bahamas), oferta tres plazas de profesor asistente de Español, de profesor asistente especialista en Traducción y de Literatura para empezar a trabajar en agosto de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 26 de marzo de 2021. Para las tres plazas se requiere doctorado y experiencia a nivel universitario. Los detalles de las plazas pueden
[Leer más]
10/03/2021
El 17, Instituto de Estudios Críticos, de la Ciudad de México, celebra en la modalidad virtual este seminario del 22 de marzo al 16 de mayo de 2021, a cargo de Nicolás Hochman. Puede participar cualquier persona desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de tener lecturas específicas previas y con la posibilidad de disponer de los horarios como sea más conveniente para cada uno. A lo largo de ocho clases los participantes explorarán cuentos
[Leer más]
09/03/2021