array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de investigación Corrientes Estéticas en la Literatura Española e Hispanoamericana está integrado por profesores del área de Literatura Española de la Universidad de Alicante que se ocupa de las manifestaciones específicas de la literariedad, a lo largo del tiempo, en el ámbito de las culturas española e hispanoamericana que se expresan en castellano, sin desdeñar las imprescindibles aportaciones comparatistas.
[Leer más]
27/06/2018
Este trabajo de Gustavo José Made Baronetto, leído en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2017, pretende ofrecer un estudio de toda la obra literaria del escritor argentino Antonio Di Benedetto. Si los capítulos iniciales examinan los rasgos fundamentales de su biografía y sus primeras incursiones en el ámbito periodístico y literario de Mendoza, es porque se consideran de especial relevancia para el análisis de su narrativa, ya que una de
[Leer más]
25/06/2018
La revista cultural 'Turia', en colaboración con el Instituto Cervantes, presenta este número especial dedicado a las «Letras de España y Perú». Participarán en el acto Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; Raúl Carlos Maícas, director de la revista; Jorge Eduardo Benavides, escritor peruano y autor de otro de los textos; Joaquín Juste, vicepresidente de la Diputación de Teruel, entidad editora de Turia a través del Instituto de
[Leer más]
25/06/2018
La revista 'Asomante' de Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, inicia una nueva etapa en formato digital e invita a participar en este número dedicado a la investigadora y docente Luce López-Baralt. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 24 de agosto de 2018. Ejes temáticos: - La obra de Luce López-Baralt - La contribución de esta autora a la literatura española - La literatura aljamiada - Artículos testimoniales
[Leer más]
22/06/2018
La presente investigación a cargo de Maria Mercedes Ribeiro Pessoa Calvalcanti, presentada en 2017 en la Universidad Autónoma de Bercelona, ofrece un estudio de 'Los recuerdos del porvenir' (1963) de la escritora mexicana Elena Garro. Este trabajo se propone descubrir, en la escritura garriana, la recurrencia el mito del eterno retorno, enhebrado en el tejido narrativo como un elemento constitutivo y ficcional. Para la consecución de dicho
[Leer más]
19/06/2018