array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Contextos literarios de la modernidad

Este grupo de investigación analiza los contextos literarios de la modernidad. Para ello, se interesa por la ideología y pensamiento ochocentista, la experimentación literaria, el Romanticismo, la modernidad, la posmodernidad, etc.[Leer más]
31/05/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Portal de Teoría y Crítica Literarias

Este portal de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.ofrece diversos materiales y herramientas de apoyo para el desarrollo de la reflexión teórica contemporánea en el campo de las artes y la literatura. Lectura competente de textos literarios Política y literatura Poéticas visuales Teoría de los géneros Estudios de traducción Crítica literaria latinoamericana Identidad y representación Posmodernidad y posmodernismo Literatura infantil y[Leer más]
31/05/2017


I Congreso Internacional de Cine Centroamericano

El I Congreso Internacional de Cine Centroamericano aspira a establecer un riguroso espacio de intercambio académico que permita vislumbrar, discutir, investigar, problematizar e interpretar un fenómeno social, artístico, económico e histórico de amplia magnitud en la cultura regional y creciente relevancia en el ámbito de los estudios centroamericanos. Se aceptan todos aquellos análisis fílmicos o estéticos sobre producciones audiovisuales[Leer más]
30/05/2017

Bomarzo, donde los monstruos no mueren, exposición en la Biblioteca Nacional de Madrid, abierta hasta el 25 de julio

La exposición propone una relectura de Bomarzo que, a la luz de las fuentes gráficas y literarias, evidencia los contrastes y semejanzas entre realidad histórica y ficción literaria. Dibujos, grabados y ediciones del Quinientos se despliegan en la Sala Mínima ayudando al visitante a identificar a los protagonistas y secundarios de la novela. Museo de la Biblioteca Nacional de Madrid Pº de Recoletos, 20-22. 28071 Madrid (España)[Leer más]
30/05/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Repositório Institucional UNESP

El Repositório Institucional UNESP tiene como objetivo almacenar, conservar, difundir y permitir el libre acceso a los documentos científicos, académicos, artísticos, técnicos y administrativos producidos por investigadores y estudiantes de la UNESP.[Leer más]
29/05/2017