Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días»

El proyecto FEMMEM (Universitat Autònoma de Barcelona) organiza el Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días» del 10 al 12 de diciembre de 2025. El proyecto FEMMEM busca ofrecer un panorama de las mujeres que escribieron en la prensa durante los años de la Segunda República, cuál fue su destino a partir de 1939 (fuera el exilio o la España franquista) y sus[Leer más]
08/05/2025

Jaulas y aperturas: tensiones creativas y comunicacionales en la literatura hispánica contemporánea

«Romanica Silesiana», revista de la Universidad de Silesia en Katowice, Polonia, acepta contribuciones que exploren jaulas metafóricas en las que se ven inmersos los que escriben, de las que intentan liberarse o de las que escaparse parece imposible. Se seguirán las líneas temáticas propuestas a continuación, aunque se abren a propuestas investigadoras pertenecientes a todos los géneros textuales siempre y cuando mantengan su valor literario:[Leer más]
07/05/2025

Congreso Nacional de innovación docente en imaginarios narrativos

El proyecto en ciencia aplicada de la Junta de Castilla y León «Imaginarios narrativos, pensamiento simbólico artístico y paisajes culturales de Castilla y León: de la tradición a la modernidad» en colaboración con la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL) y el GID STORYAC de la Universidad de León invita a investigadores a participar en el Congreso Nacional de innovación docente en imaginarios narrativos. Constituirá un punto de[Leer más]
05/05/2025

Revista de Literaturas Modernas, n.º 55

El equipo editorial de la Revista de Literaturas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo invita a colaborar en el dossier: «El silencio en carne viva. Contar el cuerpo y el silencio en las producciones culturales del siglo XXI», que se publicará en diciembre del 2025. Este dossier estará coordinado por Julie Martz (Université de Strasbourg) y Clara Siminiani León (Université de Strasbourg - Universidad de Alcalá). El objetivo[Leer más]
29/04/2025

Páginas: