II Simposio de Jóvenes Investigadores Cultura y Poder en América Latina

La Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia (CSIC) celebra el «II Simposio de Jóvenes Investigadores Cultura y Poder en América Latina» los días 20 y 21 de febrero de 2025. Este simposio pretende reunir a quienes están trabajando sobre cuestiones relacionadas con las mediaciones culturales del poder y las determinaciones políticas e ideológicas de la cultura en el ámbito latinoamericano. Se trata de dar a conocer y poner en[Leer más]
01/07/2024

XIII Congreso Brasileño de Hispanistas

La Asociación Brasileña de Hispanistas (Associação Brasileira de Hispanistas) celebra el XIII Congreso Brasileño de Hispanistas del 5 al 9 de agosto de 2024 en Florianópolis (Brasil). El congreso tiene como objetivo intensificar el diálogo y el intercambio de experiencias entre investigadores brasileños y extranjeros de diferentes instituciones de educación superior, que se dedican al estudio del hispanismo. Las áreas temáticas son las[Leer más]
26/06/2024

Fernán González en el teatro de los siglos XVII y XVIII

Fernán González, además de personaje histórico medieval, fue el protagonista de numerosos relatos legendarios que fueron llevados a la escena teatral. Este libro ofrece una aproximación crítica a su evolución como héroe idealizado en el teatro moderno español. Para ello, recoge el corpus de textos dramáticos de los siglos XVII y XVIII sobre el conde castellano, muchos de ellos desconocidos o poco estudiados. Todos ellos son analizados según la[Leer más]
11/06/2024

Autoría y prosa espiritual en el Siglo de Oro

«Procesos de escritura y reescritura en la ascética y mística del los siglos XVI-XVII» es el título del Congreso Internacional que se celebra los días 13 y 14 de junio de 2024 en Vercelli (Italia). Se abre con una ponencia de Juan Antonio Marcos, ocd dedicada al lenguaje teresiano, y contará también con una conferencia dedicada al Cántico Espiritual (B). El congreso está organizado por la Universidad del Piamonte Oriental. Más información en la[Leer más]
11/06/2024

Convocatoria de tres plazas de hispanista visitante en Casa del Hispanista

El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH) convoca tres plazas de hispanista visitante para trabajos de investigación en 2024: la primera del 9 al 27 de septiembre; la segunda del 7 al 25 de octubre; y la tercera del 4 al 22 de noviembre. El objetivo de esta convocatoria es completar una investigación sobre el mundo hispánico centrada en alguna de estas tres áreas de estudio: Historia general del Hispanismo. Historia, Historia del arte e[Leer más]
05/06/2024

Páginas: