Cuadernos del Hipogrifo, número 19 (2023)

«Cuadernos del Hipogrifo», revista semestral del literatura hispanoamericana y comparada, de ámbito internacional, presenta en este número los siguientes artículos: Adolfo de Obieta y Ramón Gómez de la Serna (1939-1954). Carlos García. El banquete de la sabiduría perenne: la influencia de René Guénon en la obra de Leopoldo Marechal. Juan José Gutiérrez Castro. El tiempo y sus clausuras. Orografía de la nostalgia en una poeta argentina[Leer más]
22/09/2023

VIII Congreso Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el «Libro de Buen Amor». Regresar a los clásicos

El VIII Congreso Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el «Libro de Buen Amor» se celebrará en Alcalá la Real (Jaén) el mes de mayo de 2025 y bajo el título «Regresar a los clásicos», estará dedicado a los maestros que abrieron el camino de la tradición crítica, acompañaron e hicieron de Alcalá la Real la capital de «el buen amor». El Ayuntamiento de Alcalá la Real viene promoviendo desde hace más de dos décadas, la celebración de encuentros entre[Leer más]
05/09/2023

Allende las fronteras: escritoras y viajeras

El Departamento de filología francesa e italiana de la Universitat de València invita al envío de propuestas para el congreso «Allende las fronteras: escritoras y viajeras», que se celebrará el 20 de octubre de 2023 en la modalidad en línea. Se aceptarán propuestas relativas al género de la literatura de viajes escrito por mujeres, de cualquier nacionalidad y época. Las ponencias tendrán una duración de 20 minutos y la lengua de comunicación[Leer más]
29/08/2023

«La Celestina» y el cine: censura y recepción (1969-1996)

El propósito de la presente investigación es doble; por un lado arroja luz al conocimiento de los procesos de adaptación, producción y censura de las recreaciones (tele)fílmicas españolas basadas en una de las obras canónicas más célebres de la historia literaria hispana. Por otro, demuestra cómo la censura cinematográfica y televisiva, así como las presiones de los contextos sociopolíticos del segundo franquismo (1959-1975), la Transición hacia[Leer más]
18/08/2023

Páginas: