Seminario internacional «Escritura y política: Jorge Semprún. Centenario del nacimiento del autor»

La Universidad de Artois (Arrás, Francia), con la colaboración de la Asociación de Amigos de Jorge Semprún, celebra este seminario viernes 17 de junio de 2022 para conmemorar el centenario del nacimiento de este autor. Se invita a enviar propuestas de ponencias tanto sobre las obras de Semprún como sobre su figura política y/o mediática, dado que, después de su larga etapa en el PCE clandestino, Semprún tuvo una presencia destacada en los medios[Leer más]
01/12/2021

500 años del encuentro entre el Este y el Oeste: el hispanismo en Corea del Sur, Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, en coordinación con Casa Asia, celebra esta conferencia, que se emitirá el jueves 9 de diciembre a las 10:00 h (CET) y será impartida por Jeong-hwan Shin, vicerrector de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros de Seúl. La conferencia repasará la historia que España y Corea del Sur han compartido, la situación actual de su alianza y la perspectiva de futuro del hispanismo en este país. El acto será presentado por[Leer más]
26/11/2021

VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: cultura, arte y sociedad

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 4 al 6 de mayo de 2022. Se invita a docentes e investigadores doctores y a estudiantes de doctorado a participar con sus propuestas. Las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología[Leer más]
25/11/2021


Estudios de Teoría Literaria (2022)

`Estudios de Teoría Literaria´. Revista digital: artes, letras y humanidades, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar del Plata (Argentina) invita a participar en este volumen que se publiará en 2022, y que incluye el dossier «Quitar/tomar la palabra: censura, prohibición y clandestinidad en la literatura y la edición», coordinado por las doctoras María Amandine Guillard. La fecha límite de envío de colaboraciones se cierra el 20[Leer más]
24/11/2021

I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla invita a participar en este seminario que se celebra en la modalidad presencial del 24 al 25 de febrero de 2022. Se amplía la fecha límite de participación hasta el 10 de diciembre de 2021. Se aceptarán propuestas de póster en español e inglés de personal investigador de la Universidad de Sevilla y miembros de la Asociación Aleph, así como de la comunidad académica en general. Quienes participen deberán estar en[Leer más]
23/11/2021

Páginas: