X Congreso Internacional Asociación Hispánica de Humanidades: «Una vez más de ida y vuelta, ni de aquí ni de allá: Nexos culturales en el mundo hispánico»

La Asociación Hispánica de Humanidades y la Universidad de Málaga (España) celebran este congreso del 21 al 24 de junio de 2022 en Málaga (España). Tendrán cabida las comunicaciones individuales relacionadas con el tema del Congreso y las áreas de investigación mencionadas. La celebración del congreso dependerá de la situación provocada por la pandemia mundial y estará sujeta a las medidas en vigor. El formulario de inscripción estará disponible[Leer más]
18/10/2021

Plaza de Assistant Associate Professor en estudios hispánicos globales contemporáneos (University of Kansas)

El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Kansas oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar el 18 de agosto de 2022. El plazo de envío de candidaturas comienza el 22 de noviembre de 2021 y continuará abierto hasta que se cubra la plaza. Se requiere un profesor especializado en Estudios Comparativos Culturales y Literaturas Hispánicas Transnacionales en dos o más regiones del mundo, incluyendo América Latina y la[Leer más]
18/10/2021

Impossibilia. Revista internacional de estudios literarios, número 19 (2022)

Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios invita a participar en el monográfico «Los nuevos inclasificables. Escrituras Exocanínicas», que coordina, Sheila Pastor Martín y Marta Pascua Canelo, de la Universidad de Salamanca (España). El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 30 de abril de 2022. El tema de este número se inscribe en el marco del proyecto de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en[Leer más]
14/10/2021

Publicación de `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía´, de José Jurado Morales, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021

José Jurado Morales, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, acaba de publicar el libro `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía, editado por el sello de la Fundación José Manuel Lara, del grupo Planeta.´ Este ensayo de José Jurado ha obtenido el premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021 convocado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara. El jurado ha destacado el iluminador recorrido que[Leer más]
11/10/2021

I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla y la asociación ALEPH celebran este seminario del 24 al 25 de febrero de 2022. Las propuestas versarán sobre la presencia en la literatura española e hispanoamericana de creencias heterodoxas relacionadas con las ciencias adivinatorias, las ciencias ocultas, los fenómenos paranormales y otras aproximaciones a la realidad que suponen un apartamiento de la lógica tradicional. Se aceptarán propuestas que aborden las[Leer más]
07/10/2021

Páginas: