Seminario de Investigación «Cauces de la literatura española medieval» (VII)

La Universidad Autónoma de Madrid y Philobiblion, Asociación de Jóvenes Hispanistas, celebran este seminario en la modalidad virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams, el 17 de noviembre de 2021. El propósito es divulgar diferentes líneas de investigación sobre la literatura española medieval, con tres ponencias enfocadas a público de muy diverso nivel, desde estudiantes hasta expertos en el área: -Sergio Guadalajara (UCM): «La[Leer más]
02/11/2021

Ala Este, Revista Literaria de la Universidad Complutense: evaluadores

`Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada´ invita a postularse como evaluador de los artículos recibidos. La revista está formada por un equipo de estudiantes, profesores y PAS de la Universidad Complutense de Madrid, que coordina la publicación de esta revista científica anual. La fecha límite de envío de candidaturas se cierra el 31 de octubre de 2021. `Ala Este´ está dirigida a alumnos de grado y postgrado que[Leer más]
31/10/2021

Congreso Internacional Arte problemático (1927-2021)

La Universität Bern (Suiza) celebra este congreso del 10 al 11 de diciembre de 2021 en Berna. El objetivo es volver sobre algunas de las propuestas y respuestas de carácter teórico y/o práctico que, de la crisis de los años 1930 hasta las sucesivas crisis del nuevo milenio, los artistas y los escritores dieron y están dando a la sempiterna cuestión del `engagement´ (literario, político, del escritor), es decir, compromiso y la responsabilidad en[Leer más]
29/10/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Transerversales

El grupo de investigación «Estudios Transerversales» de la Universidad de Alicante tiene por objetivo estudiar la literatura catalana y francófona contemporánea, así como a la mujer como sujeto y objeto de representación desde la perspectiva autobiográfica, de género y de la sociología. Se centra en el contexto espaciotemporal del Mediterráneo occidental en los últimos cincuenta años. Está dirigido por M. Àngels Francés Díez y formado por[Leer más]
28/10/2021











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios de los sistemas culturales gallego, luso, brasileño y africanos de lengua portuguesa

El grupo de investigación «Estudios de los sistemas culturales gallego, luso, brasileño y africanos de lengua portuguesa» de la Universidad de Santiago de Compostela tiene como principales líneas de invetigación: -Sociología de la literatura (en Galicia, Portugal, Brasil y países africanos de lengua portuguesa). -Relaciones Culturales (en Galicia, Portugal, Brasil y países africanos de lengua portuguesa). -Lengua y cultura (en Galicia, Portugal[Leer más]
28/10/2021


Páginas: