Revista Lletres Asturianes, número 125 (2021)

`Lletres Asturianes´, revista de la Universidad de Oviedo (España), presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - Un modelu d´organización filoxenética de los datos prosódicos asturianos, Antonio Romano -Testamentos bercianos del sieglu XIV, Mª Nieves Sánchez González de Herrero -Un averamientu al procesu de gramaticalización y pragmatización de los modalizadores pragmáticos ho(m), ne, nin y nina, Llucía Menéndez Díaz -Onde[Leer más]
12/11/2021

II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español»

El Instituto Cervantes, Casa África, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y con la colaboración de la Fundación Mujeres por África, organizan este encuentro que se celebra en la modalidad presencial del 16 al 18 de noviembre de 2021. Las sesiones de este encuentro se emitirán a través del canal de YouTube del Instituto Cervantes: https://www.youtube[Leer más]
11/11/2021

Congreso Internacional «Espiritualidad y literatura en el mundo hispánico»

La Asociación de Hispanistas Siglo Diecinueve invita a participar en este congreso que se celebra del 27 al 29 de junio de 2022 en Valladolid y en línea. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 20 de mayo de 2022. El objetivo es tratar los temas de espiritualidad y literatura del mundo hispánico. Se puede participar con ponencias de hasta 12 folios (con bibliografía y notas incluidas) a doble espacio con 20 minutos de exposición.[Leer más]
08/11/2021

Coloquio internacional «Del acontecimiento a su narración: ficciones, propagandas y polémicas historiográficas (España, siglos XVI-XXI)»

La Université Sorbonne Nouvelle (París) celebra este coloquio del jueves 9 al 10 de diciembre de 2021 en el Colegio de España (Ciudad Universitaria, París). ​El coloquio abordará las temáticas de la apropiación, la transmisión, la difusión y la recepción de acontecimientos que han marcado la Historia española desde el siglo XVI hasta el siglo XXI. La perspectiva diacrónica permitirá evidenciar el nacimiento, la persistencia y las[Leer más]
08/11/2021

XVIII Congreso de Novela y Cine Negro: «Crítica, compromiso y memoria en el género negro»

La Universidad de Salamanca invita a participar en este congreso que se celebra del 10 al 13 de mayo de 2022 en Salamanca. La fecha límite de envío de comunicaciones se termina el 21 de enero de 2022. Se invita a especialista en este género a presentar sus comunicaciones, lo que podrán hacer en cualquiera de estas líneas temáticas: 1. Novela negra española 2. Neopolicial iberoamericano 3. Novela negra universal 4. Cuestiones teóricas del género[Leer más]
04/11/2021

Páginas: