VII Congreso Internacional de Mitocrítica «Mito:Teorías de un concepto controvertido»

El Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Universidad Complutense celebra este congreso en las modalidades presencial y en línea del 25 al 28 de octubre de 2022 en Madrid. El Congreso se centrará este año en los aspectos teóricos del mito. Puede enviar su propuesta de comunicación a través de este formulario. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyWZi8InnlTL-JzuTT3h8YmKLbrrih... El plazo de presentación[Leer más]
07/04/2022

Bibliographica Americana, número 18 (2022)

`Bibliographica Americana´: revista digital interdisciplinaria de estudios coloniales de la Biblioteca Nacional Argentina, invita a participar en este nímero con artículos que se ajusten a sus temáticas. La fecha límite de envío de las propuestas se fija para el 20 de julio de 2022. Los resúmenes deberán remitirse por correo electrónico a: bibliographica.americana@bn.gob.ar . Los trabajos deberán ajustarse a las normas de publicación que se[Leer más]
06/04/2022

Plaza de Assistant Professor in Latin American Philosophy (Southwestern University)

El Department of Philosophy at Southwestern University oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en agosto de 2022. El plazo para el envío de las candidaturas se inicia el 5 de abril y permanecerá abierto hasta que se cubra la plaza. La persona seleccionada contribuirá con las actividades del departamento en la organización de encuentros en la que se dialogue con la tradición filosófica europea continental y otras tradiciones[Leer más]
06/04/2022

The Identity Experiences of Maya Q’anjob’al American Youth and Mayan Language Loss: A Post-colonial Perspective on Language, Culture and Identity

El propósito de este estudio cualitativo fenomenológico, defendido por Juanatano Cano en Pepperdine University en 2022, fue explorar las experiencias de jóvenes maya americanos de la etnia Q’anjob’al en Estados Unidos. Para ello investigó si los niños mayas nacidos en Estados Unidos afirmaban su origen indígena maya q'anjob'al y si se desempeñaban mejor en la escuela y se adaptaban mejor a la vida con un sólido sentido de identidad. El estudio[Leer más]
05/04/2022

452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número 28 (2023)

`452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada´ de la Universidad de Barcelona invita a participar en este número especial «Cultura populista: respuestas literarias y cinematográficas al populismo desde una perspectiva global», coordinado por María Pape (Universidade de São Paulo, Brasil). La fecha límite de envío de las propuestas finaliza el 31 de julio de 2022. Temas propuestos: -La parte de la cultura en el desarrollo de[Leer más]
05/04/2022

Páginas: