array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
`Paremia´ incluye en sus contenidos paremias y fraseologismos con explicaciones acerca de su significado y uso, así como la correspondencia en varias lenguas. Es un recurso didáctico en enseñanza de lenguas, así como en la clase de traducción o en la de cultura. Creada en 1993 y editada por la Asociación Cultural Independiente, la revista Paremia se publica con la colaboración del Instituto Cervantes. El grupo más numeroso de paremias publicadas
[Leer más]
29/01/2021
La Universidad Internacional de Valencia, la Asociación Humanitas Sevilla e Iberoamericana Corporación Universitaria celebran este congreso del 26 al 29 de mayo de 2021. El evento se desarrollará durante 4 días en modalidad mixta, combinando sesiones síncrónicas de especialistas con sesiones virtuales asincrónicas de comunicaciones y paneles, cuya interacción será dinamizada a partir de un foto virtual. Las lineas temáticas son las siguientes: -
[Leer más]
14/01/2021
`Domínios de Linguagem` invita a participar en el monográfico «Estudios sobre la relación entre gramática y lengua: diversidad, unidad y métodos». El objetivo es reflexionar sobre la relación entre la gramática y la lengua, abordando, más específicamente, el lugar de la diversidad y/o unidad lingüística en dicha interacción. También serán bienvenidos los estudios que se centren en las opciones teóricas y metodológicas que ayudan a comprender los
[Leer más]
13/01/2021
La School of Modern Languages de Newcastle University (Reino Unido) convoca esta plaza en línea de sustitución temporal de febrero a marzo de 2021. El plazo permancerá abierto hasta el 18 de enero de 2021. Se requiere un doctorado. El candidato seleccionado impartirá los siguientes cursos: Etapa 1 `Introducción a la lingüística`: 7 sesiones de seminario de 1 hora con uno o dos grupos por semana: este módulo tiene como objetivo proporcionar a los
[Leer más]
11/01/2021
Esta tesis, a cargo de Sebastián Stanley, leída en 2020 en la Universidade Federal da Bahia (Brasil), se compara y se analiza el sistema pronominal átono de tercera persona del español paraguayo y del español estándar europeo, así como los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo y de elisión de clíticos no estándar confrontando los datos e hipótesis de Herreros (1976), Granda (1982), Palacios (2000) y Symeonidis (2013) con los datos del corpus que
[Leer más]
08/01/2021