Curso de actualización para profesores de español lengua extrajera

El Centro de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Uruguay) celebra este curso del 28 de enero al 1 de febrero de 2019 en Montevideo (Uruguay). Se abordará la gramática cognitiva y la gramática pedagógica, así como la escritura creativa en la clase de español lengua extranjera. El curso está dirigido a docentes de lengua, estudiantes avanzados de licenciaturas o[Leer más]
15/11/2018

XVI Congreso Internacional de Traducción, Texto e Interferencias: «Teoría y práctica de la traducción literaria: prosa y verso»

La Universidad de Córdoba, en colaboración con el CSIC, la Universidad de Murcia y el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD), invita a participar en este congreso, que se celebra del 9 al 11 de mayo de 2019 en Murcia (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 26 de abril de 2019. La convocatoria está abierta a la comunidad científica en general, en especial a los especialistas que desarrollen su[Leer más]
15/11/2018

Narrativa infantil e xuvenil en galego. Mulleres e Guerra civil (1936-1939)

Este trabajo de Marta Neira Rodríguez, presentado en la Universidade de Santiago de Compostela en 2016, analiza las obras narrativas de la literatura infantil y juvenil en lengua gallega que representaron, en alguna medida, la Guerra civil española (1936-1939), desde el inicio del conflicto hasta el año 2014. Partiendo de postulados de las teorías feministas, comparadas y sistémicas, se muestra cómo fueron representadas las mujeres en las obras[Leer más]
07/11/2018

Coloquio Internacional de Narrativa Chilena Contemporánea «Otros tiempos, ¿otras formas? Lo contemporáneo en la narrativa chilena actual»

La Université Paris 8, la Université Paris Nanterre y el Institut Universitaire de France celebran este coloquio del 17 al 19 de octubre en París (Francia). La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 15 de diciembre de 2018. El propósito es reflexionar sobre las grandes orientaciones de la literatura chilena actual, en particular la profusión y diversidad de lo publicado, especialmente, la novela y el cuento, así como abordar los[Leer más]
06/11/2018

Piedad Bonnett y Pilar Castelló «El poder de las palabras. Dos escritoras frente a la violencia machista» en la Universidad de Alicante

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante, Sede Universitaria Ciudad de Alicante y el Centro de Estudios Literarios Iberoamericano Mario Benedetti-CeMaB organizan este encuentro en el que intervienen las escritoras Piedad Bonnett y Pilar Castelló. Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante (San Fernando, 40, Sala Polivalente) Fecha: 25 de octubre a las 20:00 h[Leer más]
25/09/2018