V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad (VCMH)»

La Universidad de León celebra este congreso del 27 al 29 de noviembre de 2019 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores no doctores (estudiantes de doctorado y máster) a participar con sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso, y que se corresponden con las disciplinas humanísticas: lengua española, lingüística, literatura y teoría de la literatura, estudios históricos y[Leer más]
20/05/2019


Seminario Internacional las Desconocidas. «Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura. Homenaje a Carmen Kurtz»

La Universidad de Alcalá celebra este seminario el 4 de octubre de 2019 en Alcalá de Henares (España). El propósito es estudiar a aquellas autoras que, desde una especial sensibilidad, han sido capaces de transmitir el conflicto entre la identidad estereotipada que les asigna la sociedad a las mujeres y la elaboración de una verdadera identidad. Dirección Dr. Santiago Sevilla Vallejo (UAH) Dr. Jesús Guzmán Mora (UCLM) Dra. Ángela Martín Pérez ([Leer más]
15/05/2019

iBER-LAB International Doctoral Summer School «Lengua española y adquisición & Literatura y crítica cultural»

La Unidad Científica de Excelencia Iber-Lab (ref. UCE2018-04) de la Universidad de Granada celebra celebra una jornada de trabajo del 23 al 27 de septiembre de 2019 en Granada (España). Se trata de la iBER-LAB International Doctoral Summer School, una Escuela Internacional de Verano destinada a estudiantes de posgrado y jóvenes doctores de diferentes países interesados en el estudio de algún aspecto de los cuatro ejes principales de Iber-Lab: la[Leer más]
09/05/2019

VIII Jornadas Claudio Rodríguez. Tiempo y leyenda

El Seminario Permanente Claudio Rodríguez celebra estas jornadas del 7 al 9 de noviembre de 2019 en Zamora (España). Se abordará libro de Claudio Rodríguez, 'Casi una leyenda', el carácter testamentario de esta obra, así como los temas recurrentes que imprimen un sello personal al autor: el amor, la muerte, el origen, el proceso de la creación poética, etc. Conferenciantes: Josep María Esquirol, David Pujante, Natalia Carbajosa y Miguel Casado[Leer más]
09/05/2019

La teoría a través de las ficciones: acercamientos a la literatura contemporánea en español

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este curso del 19 al 23 de agosto de 2019 en Santander (España). El propósito es ampliar las posibilidades de lectura de la literatura en español y recordar la importancia de poner nombres a las cosas, de saber mirar, saber percibir y de saber encontrar. Desde esta perspectiva, el curso pretende un acercamientos a las obras contemporáneas de la literatura hispánica que han abierto interesantes[Leer más]
08/05/2019