XIX Premio Casa de América de Poesía Americana

La Casa América de España invita a particiar en este concurso de poesía que se convoca con el fin de estimular la creación en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras. El plazo para participar se cierra el 26 de abril de 2019 a las 24:00 hrs (hora española). Los trabajos se podrán remitir por correo electrónico, en formato pdf, en cuyo caso se emplearán dos[Leer más]
12/02/2019

VI Congreso Internacional de Romancero: «Homenaje a Ramón Menéndez Pidal»

La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Universidad Complutense de Madrid celebran este congreso del 25 al 27 de noviembre de 2019 en Madrid (España). El propósito es conmemorar el sesquicentenrio del nacimiento de don Ramón Menéndez Pidal y seguir promoviendo un lugar de encuentro y debate entre los distintos especialistas dedicados al Romancero que no solo sirva para presentar nuevas metodologías y líneas de investigación, sino también para[Leer más]
11/02/2019

Octavio Paz. El poema y sus epifanías. De camino a una teopoética

Este trabajo presentado por Luis Gustavo Melendez Guerrero, en la Universidad Pompeu Fabra, en 2016, pretende mostrar la obra de Octavio Paz con el ánimo de descubrir una serie de recurrencias o inquietudes 'religiosas' por parte del poeta mexicano, una búsqueda de lo divino fuera de un credo confesional específico. Una vez realizada esa exploración, se pretende entablar un ejercicio que relaciona literatura y teología. La hipótesis que orienta[Leer más]
06/02/2019

Poesía y video. El poema en la pantalla-esferapoetas y poemas en registros audiovisuales. El caso de chile (1967-2016)

Este trabajo presentado por Dennis Páez Muñoz, en la Universidad Autonoma de Barcelona, en 2017, explora las tensiones entre la poesía, el cine y el video, como la presencia del poeta en estos formatos, bajo tres géneros o vías de estudio que sirven para entrelazar el mundo poético con el universo de los medios audiovisuales. El estudio del poema, tanto como la figura del vate en estas obras intemediales, nos acercará hacia algunas plataformas[Leer más]
04/02/2019

IX Congreso CEISAL 2019. Sección: «Redes transatlánticas: intelectuales lationamericanxs en la Europa de la Guerra Fría (1945-1991)»

La Cátedra de Literaturas y Culturas Iberorrománicas de ña Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg de Alemania invita a participar en esta sección del IX Congreso CEISAL 2019, que se celebra del 29 al 31 de julio de 2019 en Bucarest (Rumanía). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 28 de febreo de 2019. Esta sección se propone indagar sobre las dinámicas de formación de las redes intelectuales y las circunstancias de[Leer más]
03/02/2019