Estudios de Lingüística Aplicada (ELA), volumen 37, número 69 (2019)

`Estudios de Lingüística Aplicada´, revista de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la UNAM (México), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Procesamiento de discurso: relaciones semánticas, expectativas del lector y modelos mentales, Gabriela Mariel Zunino - Implicaturas generalizadas en español: un abordaje experimental, Rodrigo Loredo, Juan Kamienkowski & Virginia Jaichenco - Novela[Leer más]
11/03/2020

Quintú Quimün, número 4 (2020)

`Quintú Quimün´, revista de lingüística, invita a participar en este volumen en el dosier «Traducción e interdisciplinariedad: del diálogo entre la lingüística y la traducción». El plazo para el envío de trabajo se cierra el 24 de abril de 2020. El objetivo de proponer un intercambio sobre los puntos de encuentro entre la lingüística y la traducción es propiciar la reflexión sobre la lengua como la materia prima con la que trabajan los[Leer más]
06/03/2020

Íkala: Revista de Lenguaje y Cultura, volumen 25, número 1 (2020)

`Íkala: Revista de Lenguaje y Cultura`, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Fomento de la consciencia crítica intercultural en estudiantes de inglés como lengua extranjera mediante el análisis crítico del discurso, Abduljalil Nasr Hazaea - Investigación acción colaborativa para abordar el matoneo escolar y la violencia en el aula de inglés de un colegio público de Colombia, Yecid Ortega - Efectos de los métodos[Leer más]
05/03/2020

Journal of Advances in Linguistics

`Journal of Advances in Linguistics´ es una revista editada por Khalsa Publications en La Indida. Fundada en 2014, su director editorial es Ghayth Al-Shaibani (Assistant Professor of Applied Linguistics, University Cheras, Kuala Lumpur, Malaysia; Universiti Sains Malaysia, Malaysia). ISSN: 2348-3024[Leer más]
28/02/2020

IV Encuentro de Estudiantes de Lingüística UAM-I

La Línea de Lingüística del Posgrado en Humanidades y la Licenciatura en Lingüística celebran este encuentro del 18 al 21 de agosto de 2020 en la Ciudad de México. Se abordarán diversas disciplinas relacionadas con la lingüística. Bases: - Los trabajos se presentarán en la modalidad de ponencia o cartel y se dará un máximo de veinte minutos para su exposición. - Los trabajos podrán ser individuales o en coautoría. - El costo de recuperación para[Leer más]
22/02/2020

Páginas: