La Universidad de Alicante celebra este congreso del 28 al 30 de octubre de 2020 en Alicante (España). Se abordarán los géneros discursivos, córpora y traducción en contextos profesionales y académicos, poniendo el foco en los retos, desafíos y oportunidades que surgen en el contexto de la era digital. Entretextos aspira a proporcionar un foro para analistas y usuarios de los discursos de especialidad (y otras áreas relacionadas, como las que se
[Leer más]
24/01/2020
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación está dirigido por Paulina Meza. Se centra en las siguientes líneas de investigación: Géneros académicos, científicos y profesionales Español académico y profesional El lenguaje legal especializado El lenguaje médico especializado Formación en lenguas de especialidad Enseñanza de lenguas con fines específicos Funciones retóricas de la citación en el discurso académico y científico Interculturalidad en la retórica y en
[Leer más]
19/01/2020
La revista 'Estudios interlingüísticos' invita a participar en este número, dedicado a artículos referentes a los distintos ámbitos de la Lingüística, reseñas de obras de esta temática y semblanzas del congreso anual de la Asociación de Jóvenes Lingüistas o de otros congresos relativos a las ciencias del lenguaje. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2020. La personas interesadas en participar enviarán cuatro copias de
[Leer más]
17/01/2020
La Organización de Estudiantes Graduados de Español (OEGE) y el comité SPARC (Spanish and Portuguese Academic Research Conference) de la University of Florida (Estados Unidos) celebran este congreso el 13 y 14 de marzo de 2020 en Gainesville (Florida, EE. UU.). Se abordará la investigación académica en Lingüística y Literatura. Líneas temáticas de Lingüística: - Estudios sobre hablantes de herencia - Bilingüismo / Psicolingüística -
[Leer más]
07/01/2020
El 'Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística' presenta, entre otros, los siguientes artículos: - Los llamados 'cortes sintácticos' de la conversación coloquial, Antonio Briz - El 'De Senectute' de Cicerón en romance (ss. XIV-XVI). Un estudio sintáctico contrastivo, Santiago Del Rey Quesada - Gramática, discurso, oralidad. Las formas "invisibles" de la polaridad positiva en español coloquial, Araceli López Serena - Morfologia històrica de la
[Leer más]
19/12/2019