Estudios Interlingüísticos, número 9 (2021)

`Estudios interlingüísticos´, revista de la Asiociación de Jóvenes Lingüistas, invita a participar en este número con artículos referentes a los distintos ámbitos de la Lingüística, así como reseñas de obras de esta temática y semblanzas del congreso anual de la Asociación de Jóvenes Lingüistas o de otros congresos relativos a las ciencias del lenguaje. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 15 de abril de 2021

[Leer más]
15/02/2021

XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

La Universidad de León y la Asociación de Historia de la Lengua Española celebran este congreso del 16 al 20 de mayo de 2022 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores interesados en los estudios diacrónicos del español. A las secciones habituales en las anteriores ediciones, se suma una sección sobre Nebrija, siguiendo la propuesta de la Junta Permanente de la AHLE, por celebrarse en el año 2022 el Quinto Centenario de la[Leer más]
01/02/2021

Biblioteca de Babel, número 1 (2020)

`Biblioteca de Babel´, revista de filología hispánica, creada por alumnos de Grado, Máster y Doctorado del Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid, presenta en este número los siguientes artículos: Artículos -El trastorno de la comunicación social (TCS): un enfoque interdisciplinar entre la psiquiatría y la pragmática, Iván Gómez Caballero -Comunidades cronópicas: encuentros entre Julio Cortázar y la Acción[Leer más]
28/01/2021

Estudios de Lingüística del Español, volumen 42 (2020)

`Estudios de Lingüísita´, revista de Infoling, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - ANA SERRADILLA CASTAÑO. La distribución sociolingüística del quesuismo en los textos medievales y clásicos. Factores que propician su aparición - IRENE BELLO HERNÁNDEZ. La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Saludos y despedidas en un corpus de cartas privadas -M.ª CONSUELO VILLACORTA MACHO. Retórica[Leer más]
20/01/2021

VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: Cultura, Arte y Sociedad

La Universidad de León (España) celebra este congreso, en modalidad virtual, del 19 al 21 de mayo de 2021 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores no doctores (estudiantes de doctorado) a participar con sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de investigación que se abordan, y que se corresponden con las disciplinas humanísticas: lengua española, lingüística, historia de la literatura, estudios históricos y[Leer más]
15/12/2020


Páginas: